Venezuela comenzó ejercicio militar en su litoral costero del Caribe (+Fotos)
Los ensayos de guerra forman parte de las 27 acciones integrales orientadas por el Comandante en Jefe de la FANB y presidente, Nicolás Maduro, para garantizar la protección del territorio nacional y la paz ante la amenaza de agresión de Estados Unidos.
Altos mandos militares de las regiones informaron a través de Venezolana de Televisión del despliegue de los uniformados, junto a la Milicia Bolivariana y fuerzas populares, que incluyó el uso de diferentes tipos de armamento de los componentes marítimo y aéreo, y tácticas contra desembarcos.

En la maniobra participan municipios de los estados de La Guaira, Falcón, Miranda, Anzoátegui, Nueva Esparta, Carabobo, Sucre, Zulia, todos colindantes con el mar Caribe, con misiones orientadas a proteger áreas y sectores estratégicos de la economía.
El medio televisivo señaló, en base a fuentes militares, que entre los puntos vitales a defender en Carabobo estaban Palma Sola; Refinería El Palito; Puerto Cabello-Playa Sonrisa; Playa Waikiki; Puerto de Gañango; Patanemo y el Municipio Brión.
Desde el pasado 8 de septiembre, el Gobierno bolivariano comenzó el ejercicio Independencia 200 con la activación de todos los Órganos de Dirección y Zonas Operativas de Defensa Integral, que abarcaron los 24 estados del país.
Maduro indicó entonces que la maniobra militar tenía por propósito “la activación integral de todos los planes de defensa, resistencia y ofensiva permanente”, con el cumplimiento de 27 acciones territoriales para “asegurar en forma integral y proteger» los territorios.
“Iremos poco a poco, afinando la maquinaria militar popular del poderoso movimiento nacional por la defensa de la paz, la soberanía y el derecho al futuro”, afirmó.

Al evaluar el ejercicio el pasado 18 de septiembre, el ministro para la Defensa de Venezuela, general en jefe Vladimir Padrino, consideró un exitazo las maniobras civiles y militares que dejaron listas las Zonas Operativas de Defensa Integral de la nación.
Destacó el cumplimiento de las 27 tareas planteadas y resaltó que con el cierre del ciclo hicieron grandes esfuerzos para la continuidad, y alcanzar el “punto óptimo” de preparación del pueblo, de la nación, la FANB, la Milicia Bolivariana, y de todas sus instituciones, y destacó que prevaleció “la cohesión y unión”.
El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz aseveró que continúan por la ruta del poder para “defender nuestra democracia, principios, dignidad, soberanía y la independencia”. (Tomado de Prensa Latina)

