¿Rayos esféricos?
Camagüey, 25 ago.- De horrorosos calificó el experimentado meteorólogo Roger Rivero Vega los estremecedores rayos, acaecidos sobre la ciudad de
Read MoreCamagüey, 25 ago.- De horrorosos calificó el experimentado meteorólogo Roger Rivero Vega los estremecedores rayos, acaecidos sobre la ciudad de
Read MoreWashington, 7 ago.- La Luna no tiene aire respirable, pero sí una atmósfera tenue, resultado del impacto de micrometeoritos a
Read MoreLa formación de un domo de calor puede sofocar ciudades y poblaciones enteras por varios días o semanas. Este evento crea burbujas con temperaturas extremas que disparan los termómetros.
Read MoreNecesitamos extraer carbono a una escala masiva. Para hacerlo se requiere un esfuerzo mundial mucho mayor que cualquiera que la humanidad haya llevado a cabo hasta ahora.
Read MoreGinebra, 20 oct.- Anualmente unas dos mil millones de toneladas de polvo ingresan a la atmósfera, oscureciendo los cielos y dañando la calidad del aire en regiones que pueden estar a miles de kilómetros, dijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Read MoreCamagüey, 19 ene.- Con un intercambio sobre la historia, el trabajo y los proyectos relacionados con la física de la
Read MoreGuantánamo, 12 ene.- Un mejor manejo de las gases perjudiciales a la atmósfera figuran entre los avances con que la
Read MoreOrca (energía, en islandés) es una planta de tecnología de vanguardia en la lucha contra las emisiones de dióxido de carbono que aceleran el cambio climático. Instalada a los pies de un volcán en Islandia, funciona con base en energía geotérmica y secuestra CO2 del aire, lo captura y lo almacena convertido en roca en el subsuelo.
Read MoreLos niveles de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera terrestre alcanzaron un pico récord, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Según los expertos de la ONU, la última vez que la Tierra experimentó una concentración de dióxido de carbono como la actual fue hace entre tres y cinco millones de años.
Read More[:es]Londres, 10 may.- Investigadores del espacio descubrieron un exoplaneta gigante el cual emite una tenue estela de gas que abarca hasta cinco veces su superficie y en cuya enorme cola identificaron signos de helio, publicó la revista Nature.[:]
Read More