Ciencia y SaludCienciasCiencias MédicasColaboración Científica CubanaColaboración Médica CubanaElectromedicina CubanaIndustria Médica CubanaMedicinaSaludSalud Pública Cubana

Sistema cubano para detección de discapacidades auditivas INFANTIX obtiene registro sanitario en Colombia

El INFANTIX, desarrollado por el Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO), es un sistema de cribado neonatal para la detección objetiva de trastornos de la audición, mediante el registro y análisis de potenciales evocados auditivos del tallo cerebral automáticos y emisiones otacústicas.

En su funcionamiento incorpora una novedosa metodología de estimulación simultánea por vía aérea y ósea, que permite diferenciar entre pérdidas conductivas transitorias y permanentes por daño neural. Asimismo, facilita, por primera vez en el contexto del tamizaje neonatal, el registro de potenciales evocados visuales y brinda una evaluación de la integridad de la vía visual en pocos segundos. Con la aplicación automática de estos potenciales, constituye la única herramienta de predicción de trastornos del neurodesarrollo en recién nacidos con riesgo de daño cerebral.

El INFANTIX contribuye a la determinación de discapacidades prácticamente desde el nacimiento de los niños, lo cual ayuda a su tratamiento en edades tempranas, en aras de garantizar una vida adulta lo más plena e insertada posible.

La obtención de este registro sanitario en Colombia se suma a los importantes resultados de CNEURO, institución que durante sus 35 años -cumplidos este 11 de mayo- ha apostado por la salud del cerebro. (Tomado de Infomed)