[:es]Sesiona en Cuba III Simposio Internacional de Hidrología Médica[:]
[:es]

Entre ellos: Turismo de salud y los centros termales; Estrategia de desarrollo en la rehabilitación en Cuba; Importancia para la estética y la salud de los fangos mineromedicinales e Hidrología médica para una longevidad satisfactoria.
Asimismo, los delegados e invitados de Europa, América y el país anfitrión dialogarán sobre: Medicina natural y tradicional en Cuba; Hidrología médica en patologías dermatológicas; Uso terapéuticos de los peloides (fangos) y Respuesta inmunológica en los tratamientos con curas termales.
La ocasión será propicia para reflexionar sobre la influencia del clima en la incidencia de las enfermedades del Soma (sistema osteomioarticular), la crisis termal en el balneario cubano Elguea y la experiencia en el empleo de la talasoterapia en pacientes con psoriasis.
Rehabilitación 2017 trata diversas temáticas, entre ellas: rehabilitación neurológica, hidrología médica, rehabilitación intervencionista y neurofisiología.
Asimismo, calidad de vida en rehabilitación, rehabilitación del paciente oncológico, dolor y rehabilitación, sexualidad, salud reproductiva y disfunciones del suelo pélvico, terapia manual en rehabilitación y ozonoterapia.
Previo a la cita, se impartieron cursos precongreso, abarcadores de temas como: Técnicas de inhibición de reflejos que interfieren con el neurodesarrollo; Importancia de la hidrología medica de la salud; Examen Físico en la Rehabilitación y Células madre en pacientes con lesiones medulares.
[:]