Al surGente de mi Pueblo

Reunidos pedagogos santacruceños para recibir orientaciones del próximo curso escolar

Santa Cruz del Sur, 25 ago.- Este lunes se realizó en Santa Cruz del Sur la labor por comisiones de directores de centros de las enseñanzas primaria, secundaria básica, media superior, técnica profesional, secundaria y facultad Obrera Campesina (SOCFOC) y círculos infantiles para la orientación de temas organizativos con vistas al curso escolar 2025-2026 a iniciar el 1ro de Septiembre.

Los encuentros se efectuaron en departamentos de la Dirección General Municipal de Educación, en los que quedó puntualizado que el cercano período lectivo será dedicado al Centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, de ahí la importancia del estudio de su pensamiento, vida y obra revolucionarios.

Con más del 80 por ciento de la cobertura docente abrirán las aulas en estos predios en las que deberá primar el embellecimiento, la puntualidad y asistencia de educadores y estudiantes. Muy esencia será la calidad a mantener en el proceso docente educativo teniendo en cuenta el desarrollo y aplicación progresiva del Tercer Perfeccionamiento Educacional.

Los  apagones nunca serán motivo para que los alumnos no asistan a clases, por ello fue destacado el significado de la alianza del claustro docente, familia y la comunidad para lograr un aprendizaje superior en las mujeres y hombres del mañana, a lo que va unido el trabajo político ideológico, la formación en valores y el amor por José Martí.

En horas cercanas al mediodía los directores de la distintas enseñanzas se congregaron en el salón de reuniones, sitio donde Héctor Solano Montejo y Silvia Torres Víctor, primer secretario del Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC) y máxima dirigente del sector educacional, del territorio, respectivamente, exportaron a los presentes a llevar a cabo un curso donde prevalezca la unidad, el compromiso, la ejemplaridad y uso eficaz de los recursos materiales y de vida.

Solano Montejo informó del análisis y debate del Código de Trabajo a comenzar el nueve de septiembre con las asambleas piloto, el estudio socio político en núcleos partidistas, la elección de delegados al lX Congreso del PCC y de delegados al Comité Central y lo relacionado al censo de población y vivienda, entre otros aspectos de interés.