Resaltan en EE.UU. vínculos entre Cuba y afronorteamericanos
El líder de la NNPA resaltó que tales vínculos no son algo reciente, sino que se remontan a siglos atrás, desde la historia común de la esclavitud que marcó a ambos países, y además se han expresado en las luchas por la libertad y la igualdad de los afronorteamericanos y los habitants de la nación caribeña.
Durante su intervención también rememoró que la mayor de las Antillas envío fuerzas a África para luchar contra el régimen del apartheid, y añadió que, si no hubiera sido por las tropas cubanas, el líder y expresidente sudafricano Nelson Mandela (1918-2013) nunca hubiera sido liberado de la cárcel.
Asimismo, el diplomático sostuvo que muchos integrantes actuales del Caucus Negro del Congreso estadounidense fueron a la nación caribeña cuando eran políticos jóvenes y han mantenido desde entonces una relación de trabajo con líderes, parlamentarios e instituciones cubanas.
Esperamos que ustedes en algún momento tengan la oportunidad de echar un vistazo a la realidad cubana y de informar a los estadounidenses, principalmente a la audiencia afronorteamericana, de manera que nuestros pueblos puedan acercarse y apoyarse mutuamente, añadió Cabañas a los miembros de la NNPA.
Durante la reunión, los presentes también vieron imágenes del documental Dare to dream (Atrévete a soñar), sobre la presencia de cientos de estudiantes estadounidenses, fundamentalmente afronorteamericanos, en Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana, donde se han graduado casi 200 jóvenes de este país.