Resaltan en Cuba importancia de multiplicar construcción de viviendas

En la reunión, encabezada por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, el titular del Micons destacó también la importancia de dar mantenimiento a los equipos para garantizar una mejor producción.
Durante el balance del sector, se informó que al cierre del 2018 se construyeron en Cuba unas 30 mil 437 viviendas. De esa cifra, el Estado edificó 15 mil 899 de las 16 mil 354 planificadas.
Según el informe del Micons, la población terminó la construcción de unas 14 mil 538 viviendas de las cuales siete mil 103 fueron mediante el otorgamiento de subsidio, y siete mil 435 por otras vías.
También se conoció que entre las provincias incumplidoras del plan anual se encuentran Artemisa, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y el Municipio Especial Isla de la Juventud, mientras los territorios con mejores resultados son Camagüey, Granma, y Santiago de Cuba.
En cuanto al comportamiento de las producciones físicas de materiales de la construcción se incumple en el plan de producción de piedra triturada, arena total, muebles sanitarios, piso cerámico y cemento.
De igual modo, se habló de la necesidad de insertar en los planes constructivos de la nación a las cooperativas de producción y construcción de materiales. En ese sentido, se señaló que de las 69 cooperativas constituidas, 62 están funcionando.
La construcción es una de las áreas en las que se espera un mejor desempeño en 2019. No obstante, el sector enfrenta el desafío de la recuperación de la infraestructura habitacional afectada por los eventos meteorológicos de los últimos años, entre ellos el tornado que a finales de enero provocó fuertes daños en varios municipios de esta capital.