[:es]Presidente surcoreano dialogó con representación oficial de RPDC[:]
[:es]

La reunión se realizó durante tres horas y a puertas cerradas, e incluyó un almuerzo. De esa manera, Seúl cumplió con su promesa de propiciar conversaciones bilaterales de alto nivel durante la estancia de la misión gubernamental de Pyongyang aquí.
Este fue el segundo contacto entre las partes tras la llegada ayer de los norcoreanos.
Previo a la inauguración del certamen deportivo anoche, Moon agasajó a la representación de la RPDC y a otros 200 gobernantes y líderes mundiales en una cena formal de bienvenida.
Luego se trasladaron al estadio olímpico en PyeongChang, donde el bloque de las dos Coreas cerró el desfile de atletas y marchó bajo la bandera de Unificación Coreana.
El líder parlamentario es el primer dirigente de alto rango de la RPDC que viaja el Sur, lo cual Seúl acogió como una muestra de sinceridad y prometió recibirlo con calidez y cortesía.
La visita concluirá mañana.
Con los funcionarios gubernamentales, suman 486 los representantes del Norte en suelo surcoreano.
Esa cifra también incluye a deportistas, personal de apoyo, entrenadores, animadoras y artistas que ofrecerán par de conciertos como parte del certamen, calificados como los juegos de la paz.
La participación de Pyongyang en los Juegos Olímpicos (9-25 de febrero) y Paralímpicos (9-18 de marzo) se coordinó en tres pláticas bilaterales celebradas en enero en la villa fronteriza de Panmunjom.
De esos diálogos también se desprendieron los viajes recíprocos que hicieron delegaciones de ambos estados también en ese mes con el objetivo de revisar los sitios propuestos en cada territorio para acoger eventos deportivos y artísticos conjuntos.
El acercamiento en la Península Coreana se concretó luego que el líder de la RPDC anunció a principios de año disposición a mandar una representación de su país a la cita invernal.
[:]