DeporteDeporte cubanoDeporte InternacionalDeporte RevolucionarioHalterofiliaJuegos panamericanosLevantamiento de PesasMovimiento Deportivo Cubano

Pesas doradas para el título 10

Asunción.- AJENO a las tensiones que pueden aparecen como “fantasmas” entre los favoritos, el halterista Enmanuel de la Rosa conquistó hoy el título número 10 de Cuba en los II Juegos Panamericanos Júnior.

Centrado, seguro y animado por sus compañeros y directivos del Inder encabezados por su presidente, Osvaldo Vento Montiller, el muchacho transitó sin sobresaltos hasta la cima en la división de 79 kilos como demostración de cuánto tiene por delante.

Igualó sus marcas personales (140 kg en arranque y 170 en envión), rubricadas cuando ganó el certamen continental disputado en marzo en La Habana, para sumar los 310 kilos convertidos en boleto a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Dejó bien atrás al argentino Benjamín Turner (290 kg), medallista de plata, quien hizo lo mismo con el peruano Hidver Silva (261/112-149), que completó el podio de premiaciones.

En uno y otro ejercicio comenzó sus alzadas con los pesos máximos conseguidos por Turner (130 y 160 kg, respectivamente), y tras saberse campeón abrazó a los miembros de su colectivo y buscó la bandera de la estrella solitaria para las fotos.

«La competencia transitó muy bien, sin ninguna presión, incluso con algo de confianza, pero sin excesos», dijo después a JIT en los camerinos de una de las salas del complejo de la Secretaria Nacional de Deportes.

«Intentamos superar el envión, pero me descoordiné y esta vez no pudo ser, pero estoy contento, porque este es el resultado de la preparación, que fue excelente, con entrenadores que nos enseñan mucho cada día», sentenció.

Gabriel Ezquivel, uno de ellos, confirmó que se cumplió la estrategia diseñada con el objetivo de aportarle el oro a la delegación, sin riesgos en busca de pesos superiores, para sumarlo al bronce festejado la víspera por Yunieski Martínez en los 65 kilos.

De ahí los 130-135-140 kilos validados en el arranque, y los 160 y 170 que le hicieron inalcanzable en envión, para luego regalarse el intento de los 180 no concretado esta vez.

«Fue la demostración de su excelente forma deportiva, porque además de lograr el propósito que nos planteamos, aunque falló quedó claro que está en condiciones de mejorar en 10 kilos en ese ejercicio», sentenció.

La presencia cubana en esta fecha la completó Lisney Nápoles, cuarta en la división de 63 kilogramos con total de 188 que le situó después de la ecuatoriana Jessica Palacios (122 kg), la aretina María Casavedall (211) y la venezolana Diana Bellorín (208). (Tomado de Jit)