Al surGente de mi Pueblo

Pequeña santacruceña muestra señales de un desarrollo escolar superior

Santa Cruz del  Sur, 6 may.- De peculiar puede calificarse la visita realizada por la joven madre Yerennis Primelles Bebert, quien acompañada de su pequeña hija acudió este lunes al Centro de Diagnóstico y Orientación santacruceño, por recomendación de una metodóloga, quien observó en su desarrollo escolar intelectual superior a los niños de su edad.

Mientras Isabela García Primelles era atendida por Lourdes Manso Morales, Máster en Enseñanza Especial, la progenitora esperaba en la acogedora sala de la institución. La fémina señaló que se ocupa en las tardes de ayudar a reforzar los conocimientos de Isabela, a guiarla en la realización de las tareas escolares y a educarla en  los principios morales adecuados junto al padre.

Aunque la niña, en pleno y normal crecimiento, es feliz por el cariño familiar que recibe también de sus abuelos y demás parientes, transitó por serios problemas cardiovasculares debiendo estar ingresada en varias ocasiones en instituciones de Salud Pública.

“Gracias a Dios le dieron a mi chiquilina el alta médica hace pocos días. Debo agradecer las atenciones brindadas por los doctores Oliva, Ofelia y otros muchos del Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña de Camagüey. Estoy contenta de los médicos que le mantienen un seguimiento en el consultorio al que pertenecemos”, expresó.

Isabela reside con sus progenitores en la intrincada comunidad de Cuatro Compañeros.”Me gusta estudiar y bailar. Mi escuela es la José Antonio Echeverría Bianchi. Estoy en primer grado. Mi maestra se llama Danae Altacho. La quiero mucho porque es muy cariñosa con todos los niños de mi grupo”, comentó desenvuelta.

Está orgullosa de ser pionera Moncadista.”Cuando voy para las clases llevo una pañoleta azul en la blusa del uniforme. Tiene el color del cielo.Me la puso mi mamá en un acto muy bonito porque soy obediente, respetuosa, cuido los libros, las libretas y todas las demás cosas del aula”, señaló.

Isabela García Primelles quiere al crecer ser médico.”Ayudaré a curar a muchos niños en Cuba y en muchos países del mundo. Es lo que más deseo. Estudiaré para que mi sueño se haga realidad se lo prometí a mis padres y abuelos. Ellos me dijeron que si me lo propongo lo voy va lograr. Pero antes deberé ganarme la pañoleta roja y pasar de grado muchas veces con buenas calificaciones”, manifestó.

Manso Morales explicó que en el test psicométrico realizado a la pequeña se definirá su coeficiente de inteligencia. Una vez inforamados los resultados a la dirección de la primaria donde cursa estudios, la educadora de la estudiante deberá aplicar estrategias que le permitan estimular sus potencialidades cognitivas.