[:es]ONU aborda cuestión Palestina tras decisión de Trump sobre Jerusalén[:]
[:es]

La cuestión de Jerusalén debe resolverse mediante negociaciones directas entre las dos partes y sobre la base de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y la Asamblea General, señaló el máximo representante de ONU.
Además, afirmó que solo es posible una solución biestatal, en la cual ambos países convivan en paz, seguridad y en reconocimiento mutuo, con Jerusalén como la capital de Israel y Palestina.
También el vocero del presidente de la Asamblea General, Brenden Varma, dejó clara la posición de ese órgano, la cual ya había sido establecida en noviembre por medio de una resolución que califica como ilegales las medidas adoptadas por Tel Aviv para consolidar su dominio.
Una solución global, justa y duradera a la cuestión de la ciudad de Jerusalén debería tener en cuenta las preocupaciones legítimas de ambos lados, subraya ese documento.
Por su parte, la representante permanente de Estados Unidos en ONU, Nikki Haley, consideró que Trump ‘dio un paso valiente e histórico que estaba muy retrasado’.
En todo el mundo, Estados Unidos tiene su embajada en la ciudad capital del Estado anfitrión, Israel ahora no será diferente, dijo sobre la decisión de trasladar a Jerusalén la sede diplomática del país norteamericano.
El miércoles pasado, el presidente Donald Trump reconoció oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel, pese a las advertencias de líderes mundiales de que la medida amenazará la seguridad regional y las posibles conversaciones de paz.
De hecho, el mandatario republicano cambió el rumbo seguido por todos sus predecesores, aunque aseguró que se trata de un nuevo acercamiento al conflicto entre Israel y Palestina.
[:]