Saltar al contenido
miércoles, noviembre 12, 2025
Lo último:
  • Foro Cuba-China centró atención en Afide 2025
  • Valor medicinal de hierba hedionda o platanillo
  • Especialistas califican de fructíferas las reparaciones en la Guiteras
  • Posponen para diciembre Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen
  • Empresa Cañera Cándido González incorpora soya a su producción
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Iniciadores de acuerdos políticos de Haití se sentarán a dialogar

septiembre 13, 2021 Redacción Digital
Puerto Príncipe, 13 sep.- Los iniciadores de los dos grandes acuerdos políticos de Haití, que reúnen a centenares de organizaciones, se sentarán en la misma mesa de diálogo, se conoció hoy.

 

El primer ministro Ariel Henry invitó a representantes de la Comisión para la búsqueda de una solución haitiana a la crisis (Crshc), y el encuentro podría realizarse a finales de esta semana, según la misiva enviada al Gobierno por parte del comité.

Henry logró el fin de semana que unos 20 grupos políticos firmaran su propuesta para la ‘gobernanza pacífica’, acordaran la creación de una asamblea constituyente y la redacción de una nueva carta magna, así como la celebración de elecciones antes de concluir 2022 y la restructuración del gabinete ministerial.

Entre los rubricantes destacan influyentes plataformas como el Sector Democrático y Popular, el partido Fusión de los Socialdemócratas, Inité, Inifos o el Movimiento para la Transformación, Movilización y Valorización de Haití.

Por su parte, la iniciativa de la Crshc reúne más de 500 signatarios, según aseguraron sus organizadores, entre ellos el poderoso Fanmi Lavalas, fundado por el expresidente Jean Bertrand Aristide.

De acuerdo con la coordinadora general de la Comisión, Magalie C. Denis, este proyecto tiene fuerza legal.

Las dos propuestas son contrapuestas, pues mientras Henry aboga por una administración dirigida por un primer ministro, la Crshc alienta un Gobierno ‘bicéfalo’ encabezado por un presidente.

La Comisión tampoco reconoce la autoridad de Henry, y estima que asumió el poder de forma inconstitucional, pues el asesinado presidente Jovenel Moïse, ya gobernaba de facto cuando nombró al neurocirujano, aseguraron.

Por su parte, varios expertos coinciden en que la carta magna actual no contempla ninguna solución para la problemática que enfrenta el país tras el magnicidio contra Moïse, por lo que todas las soluciones serían inconstitucionales.

Tanto si la clase política y social considera que Moïse gobernaba de facto tras el 7 de febrero, como si gestionaba su último año de mandato, no existe una regla aplicable a su sucesión, según declaraciones de Bernard Gousse, Claude Moïse, Patrick Pierre-Louis y Sonet Saint-Louis, profesores de derecho constitucional de la Universidad Estatal y otros colegios privados.

(Prensa Latina)
  • Primarias argentinas, duro revés para el gobierno
  • Obra de José Martí centrará proyecto Ruta de Esencias en Cuba

También te puede gustar

Reconoce OMS logros de Cuba en la salud

mayo 24, 2016 Redacción Digital

Multilateralismo y diplomacia de paz, conceptos claves para ALBA-TCP

abril 24, 2024abril 25, 2024 Editor Web Radio Santa Cruz

Conflicto sirio sin solución militar, admite mediador internacional

octubre 24, 2013
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Empresa Cañera Cándido González incorpora soya a su producción
Al surGente de mi Pueblo

Empresa Cañera Cándido González incorpora soya a su producción

noviembre 12, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Santa Cruz del Sur, Camagüey, 12 nov.- La Granja Agropecuaria Estatal de la Empresa Cañera Cándido González obtuvo 3.4 toneladas

News

Venezuela sends 22 specialists to Cuba to repair damage from Melissa
news

Venezuela sends 22 specialists to Cuba to repair damage from Melissa

noviembre 10, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Caracas, Nov 10.- The Venezuelan government carried out a third act of solidarity with Cuba by sending 22 specialists to

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.