Historia de Cuba, una asignatura que enseña y fortalece la identidad nacional
Santa Cruz del Sur, 25 abr.- La enseñanza de la Historia de Cuba como asignatura afianza la identidad nacional. Es a su vez instrumento político ideológico para escolares y educadores de esta localidad para contrarrestar noticias falsas en redes sociales y comentarios subversivos en sus plataformas.
“El conocimiento de esa materia comienza en los niños de la primera infancia que inician aprendizaje en el círculo infantil y grado preescolar, etapa en la que conocen a través de fotografías y comentarios sencillos de los principales héroes y mártires”.
De esa manera inició su explicación sobre el tema Elva Yuliet Pérez Freire, subdirectora de trabajo preventivo en la Dirección General Municipal de Educación, quien argumentó que en la primera infancia se trabajan nociones valorativas y pueden dar criterios.
En los grados de primero a tercero se forman sentimientos de amor a la patria, de honestidad, honradez, amistad. Mientras que de primero a cuarto se imparte la asignatura El mundo en que vivimos, donde se dan a conocer las principales efemérides”, indicó.
En ese último nivel del primer ciclo de la educación primaria, entiéndase cuarto grado, los educandos conocen mucho más de la comunidad primitiva, las luchas independentistas y la Revolución Cubana en el poder. Pero en quinto y sexto la Historia de Cuba es más abarcadora.
En séptimo y octavo no se imparte esa materia relacionada a la nación, retomándose en noveno grado. “Los profesores de los centros de la enseñanza media básica llevan a cabo actividades y programas complementarios para incrementar los conocimientos”, dijo Elva Yuliet.
En las aulas de politécnicos y preuniversitarios de este territorio los discípulos cuentan con textos de mayor nivel de profundidad histórica. Los que optan por carreras universitarias van a la prueba de ingreso de Historia de Cuba como parte de la continuidad de estudios.
Pérez Freire subrayó la importancia del trabajo político ideológico con temas específicos a dar sobre Historia nacional y local durante el proceso docente educativo y matutinos.