[:es]Historia, arte y medicina se mezclan en Cuba en cita internacional[:]
[:es]

El programa académico incluye temas como Grandes guerreros, sus patobiografías, e Historia del arte, con conferencias como Los médicos vistos por los pintores y Vincent van Gogh: expresión artística y saturnismo.
En cuanto al uso de las nuevas tecnologías, los delegados conocerán sobre una aplicación para teléfonos inteligentes con información de los más significativos temas de este evento en una década.
Adicción a las nuevas tecnologías en la infancia temprana, y una conferencia sobre el humor desde la historia, el arte y la medicina figuran entre las novedades. Sobre el vínculo con la historia el público podrá acercarse al origen de la microbiología médica en Cuba, de los homeópatas en las guerras por la independencia en la segunda mitad del siglo XIX, así como los acontecimientos que contribuyeron al desarrollo de las neurociencias.
Con sede en el Centro de Convenciones de Cojímar, localidad allende la bahía habanera, la cita se extenderá hasta el 10 de marzo.
[:]