Gobierno y Ejército de Brasil monitorizan buques de EEUU en el Caribe
Brasil, 21 ago.- El Gobierno y el Ejército de Brasil monitorizan hoy el movimiento de buques estadounidenses hacia una zona cercana a Venezuela, tras una orden del presidente Donald Trump. Según el portal UOL, por ahora, es improbable que el gigante sudamericano intervenga o emita comentarios.
Trump envió tres navíos militares a la costa venezolana con el pretexto de «detener el flujo de drogas» del país a Estados Unidos y amenazó con usar la fuerza, días después de duplicar la recompensa por la cabeza del mandatario Nicolás Maduro a 50 millones de dólares. Las embarcaciones aún no han llegado.
Según fuentes militares, citadas por el sitio, la información de las autoridades castrenses, al menos momentáneamente, es que las tropas estadounidenses se encuentran en el mar Caribe, en aguas internacionales. Pero la señal generó alarma.
Funcionarios del Gobierno, siempre de acuerdo con el portal, consideran que Trump suele ser «pura voz y pocas palabras», pero en esta ocasión aún no es posible hacer una evaluación, dada lo imprevisible de las decisiones del republicano.
En el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo, persiste la preocupación de que la amenaza de agresión cuestione el discurso de soberanía.
La evaluación es que, aunque lejos de Maduro, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva no puede permanecer en silencio si la crisis se intensifica, dados los estrechos vínculos de Caracas con Brasilia y su insistencia en que Sudamérica es «un continente de paz e independencia».
El momento, según los militares, es esperar las posibles decisiones diplomáticas nacionales.
Corresponde a los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa evaluar si será necesario aumentar los refuerzos en la zona fronteriza, refiere UOL.
También, círculos del Ejército certifican que la fuerza actual —no revelada por razones de seguridad— ha mantenido la estabilidad en el área fronteriza. No hay problema con el número de tropas, afirmaron.
Miembros del Alto Mando aseguran que Brasil tiene la capacidad estratégica y de despliegue para enviar más tropas —incluidos vehículos aéreos y paracaidistas— a la zona, si el Ejecutivo de Lula así lo decide.
El Gobierno de Trump desplegó más de cuatro mil infantes de Marina y tripulantes adicionales en aguas que rodean a América Latina y el Caribe para combatir, según argumentan, los cárteles de la droga.
Ante tal demostración de fuerza, varios países abogan para que la región sea respetada como zona de paz y rechazan cualquier acción que comprometa la soberanía de sus pueblos. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)