[:es]Firman contrato sobre turismo de salud entre Cuba y Canadá (+Fotos)[:]
[:es]

![]() |
|
|
|
![]() |
Nombrado ‘por una edad feliz’, está concebido para grupos de adultos autónomos entre los 75 y 85 años que acuden a la isla caribeña por una larga estancia (de dos a tres meses) durante la estación de invierno en Canadá. Los mismos deben contar con buenas condiciones físicas y mentales.
El producto integral médico-turístico promoverá estilos de vida saludables, los cuales incluirán, de ser necesario, servicios de enfermería, así como transportación hasta y desde el aeropuerto, a su arribo y salida de Cuba.
Para el alojamiento se utilizará una edificación del hotel Marina Varadero, que garantizará la seguridad al anciano, además de cuidados generales encaminados a la prevención de enfermedades crónicas.
Cuba tiene mucho que aportar por medio de un sistema de salud robusto, con indicadores que permiten invitar a los demás a beneficiarse de nuestras posibilidades terapéuticas, atención médica y calidad de vida, aseguró de Armas.
En ese sentido, resulta exitoso juntarnos en un solo proyecto con el primer emisor de turistas a la mayor de las Antillas, que es Canadá, añadió.
De acuerdo con Desautels, el país norteamericano tiene un por ciento importante de envejecimiento, por lo que este convenio permitirá encontrar alternativas para que los adultos mayores canadienses disfruten de un turismo saludable en Cuba.
La CSMC es una sociedad mercantil cubana que garantiza la atención por parte de profesionales de la salud con un alto sentido ético-humanista. Cogir, por su parte, es un turoperador líder, inversor y desarrollador de residencias para ancianos en Canadá.
[:]