Exhibe Empresa de Recuperación de Materias primas indicadores favorables en el presente año
Camagüey, 16 nov.- En el contexto de las celebraciones por el aniversario 63 de creadas las Empresas de Recuperación de Materias Primas en el país, por Ernesto Che Guevara, en la entidad agramontina se reconocieron a una veintena de trabajadores y colectivos destacados en el desempeño de sus funciones.
Se estimularon a líderes sindicales, jóvenes y hombres y mujeres con varios años de experiencia y se entregó la condición 63 aniversario a las Unidades Empresariales de Base del Distrito Julio Antonio Mella, Nuevitas y Florida, este último por el sobrecumplimiento de los planes de exportación.
Alfonso Peña Espinosa director de la citada UEB y al frente de 16 compañeros, reconocido, además, como cuadro destacado agregó que se priorizan los cuatros productos con valor en el mercado internacional como el cobre, el plomo y la chatarra de cobre, bronce y de acero inoxidable, al tiempo que reconoció el aporte de las organizaciones de masas y estudiantiles y de los trabajadores por cuenta propia todos los sábados en las actividades del proyecto Reciclo en mi barrio y en los resultados económicos de los tres puntos de reciclajes fijos del territorio.
Omar Morales Oliva, director de la Empresa de Recuperación de Materias primas en Camagüey destacó que los retos en los meses finales del año están dirigidos a incrementar los puntos fijos, las vías de recuperación mediante las compras móviles y las iniciativas en los barrios para recuperar valores y contribuir a la higiene comunal.
La población, añadió, percibe en las diferentes producciones la importancia de reciclar, ya que constatan la presencia de surtidos como cubos, fuentes, platos, vasos y pozuelos, en las tiendas minoristas con muy buena aceptación y calidad.
Morales Oliva dijo, además que se recupera chatarra de acero, planchas, vigas, platina, angulares y tubos que han generado más de tres millones de pesos y alcanzan los 260 millones en las ventas totales.
El colectivo vanguardia prevén el incremento de los puntos fijos, que ya suman 24 en la provincia con la incorporación hace unas jornadas del ubicado en Brasil, Esmeralda y al que se sumarán dos más en Nuevitas, uno en la comunidad Las Ochenta y otro en Camalote para incrementar la recuperación en esos lugares de botellas, no ferrosos y no metálicos.
Angel Aldana Estable, secretario del Comité de Base de la UJC en la citada entidad, compartió el orgullo de ser parte de la gran familia de los recuperadores agramontinos y agradeció el apoyo y el acompañamiento en cada una de las tareas del universo juvenil.
La miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, Yelenys Hernández Montenegro felicitó a todos los trabajadores por el compromiso, la unidad y la cohesión que los distingue desde los años fundacionales y el aporte en cada una de las misiones de la Vanguardia política.
Primera de su tipo inaugurada en Cuba por el Comandante en Jefe Fidel Castro, la empresa de Recuperación de Materias primas en la provincia contribuye a la sustitución de importaciones y al desarrollo económico de la nación. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)