[:es]En Reino Unido llaman a redoblar lucha contra bloqueo EE.UU. a Cuba[:]
[:es]

Según explicó el académico, desde su llegada al poder en 2017, el presidente Donald Trump recrudeció la medida que impide a las empresas y ciudadanos estadounidenses mantener algún tipo de relación económica, financiera y comercial con el país caribeño.
Trump revertió todo lo que se avanzó durante la administración de Barack Obama en materia de relaciones bilaterales, debido a su compromiso con la derecha cubanoamericana, recordó.
De su lado, la doctora Lauren Collins disertó sobre el sistema democrático vigente en Cuba, y en particular la forma en que el pueblo elige a sus representantes en los diferentes niveles del gobierno.
En Cuba, el voto no es obligatorio, cualquiera puede ser nominado, y los que resulten electos no reciben remuneración salarial por ese puesto, ni siquiera si son diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento), aclaró.
También destacó como otra muestra de democracia que esos representantes deben rendir cuenta de su gestión ante los electores.
La embajadora de Cuba en el Reino Unido, Teresita Vicente, agradeció, por su parte, el apoyo de los activistas británicos a su país.
La solidaridad política es muy importante, sobre todo para decirle al mundo que el bloqueo norteamericano sigue en pie, afirmó la diplomática.
En el auditorio se encontraba la parlamentaria del Partido Laborista Karen Lee, actual coordinadora del Grupo Multipartido sobre Cuba en el Parlamento británico.
[:]