Díaz-Canel llama a reactivar economía y rechaza campaña contra Cuba
![](http://www.radiosantacruz.icrt.cu/wp-content/uploads/2020/09/Canel.jpg)
‘Se intenta presentar al país con una incapacidad gubernamental y económica; y por otro lado, se ataca con saña a dirigentes, a líderes de opinión, a intelectuales y artistas, que defienden el proceso revolucionario’, consideró.
Además, calificó como despiadados e incesantes los ataques a las principales fuentes de ingreso del país a través de un recrudecimiento del bloqueo y de la percusión financiera.
Según el mandatario, se evidencia un propósito de alentar un estallido social en Cuba, también como parte de los intereses electorales norteamericanos.
Por ese motivo, Díaz-Canel insistió en no dar espacio al desánimo en medio de esta situación y reiteró la certeza de que el pueblo cubano ganará esta batalla contra la enfermedad.
‘Es importante que sigamos ratificando nuestro sentido de la dignidad , nuestra convicción de no rendirnos, el reconocimiento de que nuestra fuerza radica en la unidad que creemos entorno a la soberanía, independencia, socialismo, a la sostenibilidad a la que no podemos renunciar desde un proyecto totalmente cubano, sin ingerencia’, enfatizó.
Por otro lado, el mandatario instó a los gobernadores de todos los territorios a implementar la estrategia socio-económica para enfrentar la crisis derivada del impacto de la Covid-19 y del recrudecimiento del bloqueo, haciendo énfasis en la transformación de la agricultura.
En opinión del presidente, se deben potenciar los sistemas productivos locales, sobre todo los que están orientados a la producción de alimentos, para que desde una mayor autonomía trabajen y aporten a la solución de los problemas alimentarios.
‘Se trata de una normalidad que hay que asumir con realismo y que nos lleve a recuperar la actividad económica y social en todo lo posible, y para eso es indispensable rebajar la curva de la pandemia a raíz de este rebrote’, aseguró.
En otro momento, sobre el curso escolar reanudado en diferentes territorios, instó a ser muy estrictos en las instituciones escolares para mantener las medidas de pesquisaje, el distanciamiento físico y adoptar buenas prácticas en cuanto a las acciones higienico-sanitarias.
El occidente y centro de Cuba son las regiones con la mayor tasa de incidencia en el país por lo que en estos territorios se prioriza la encuesta epidemiológica y la reducción de la movilidad como medidas principales en el enfrentamiento a la enfermedad.