Convocan en Cuba a taller sobre población latina en EE.UU.

Entre las principales temáticas aparecen la evolución de los estudios sobre y de latinos en el país norteamericano, la identidad y resistencia latina en las artes y las letras; así como, la población latina y la Covid-19.
La cita virtual se traslada a las plataformas digitales de la Casa, dada la emergencia sanitaria del virus SARS-CoV-2 y propone un amplio programa con ponencias, debates e investigaciones de una veintena de participantes foráneos.
Al programa se añade la exposición Transfronterizos que integra fotografías y carteles digitales de la Colección Arte de Nuestra América, junto a la muestra del fotógrafo chileno Luis Salvatierra, que visualiza a la comunidad latina residente en Estados Unidos.
El Taller propiciará la reflexión colectiva sobre cómo han defendido los latinos sus identidades y su condición de actores sociales activos en el país del sueño americano desde las artes, las letras, las ciencias sociales y las humanidades. La clausura, prevista el 18 de noviembre a las 16:30 hora local, será con el concierto online del grupo chicano Quetzal, ganador del premio Grammy en 2012. (Prensa Latina)