Gente de mi Pueblo

Continuamente inspector estatal da a conocer Decreto Ley 129 a pescadores santacruceños

Con el apoyo de otro compañero suyo de quehacer, Oscar Hernández González cumple diariamente con la tarea encomendada. “Pertenezco a la Oficina Nacional de Inspección Estatal del Ministerio de la Industria Alimentaria” (ONIE), puntualizó.

El todavía joven inspector se encarga del seguimiento a las especies extraídas del mar, destinadas a la Empresa Pesquera e Industrial Sureña (EPISUR) de este territorio.

Hago cumplir el Decreto Ley 129 dirigido al cuidado y protección de los distintos tipos de peces. Además el uso inadecuado de las mallas; y la prohibición de la pesca de especies tóxicas como la picúa, la cubera y el jurel ojú, los que adquieren la infección por un dinoflagelado nombrado gambierdiscus tóxico, presente en la cadena de alimentación de éstas”, explicó.

Oscar no sólo atiende el quehacer de las tripulaciones de las flotas de EPISUR. Se ocupa a la vez de lo indicado a cumplir por los hombres de los botes lista quinta pertenecientes a la Federación de la Pesca Comercial Privada a esta instancia.

Otro deber a asumir por mí es el de los controles de desembarco para chequear los tipos de capturas ejecutadas. Compruebo si lo pescado no es ilegal y si la talla está en correspondencia con lo establecido comercialmente”, manifestó.

Grande es la responsabilidad del inspector estatal Hernández González tanto en tierra como en las zonas de pesca para evitar a toda costa se viole lo establecido en el Decreto Ley 129, del que habla mucho a los pescadores de Santa Cruz del Sur.