[:es]Concluyó en Camagüey Salón de las Artes Fidelio Ponce[:]
[:es]

Con 42 obras concursantes, el evento bienal se celebró en esta oportunidad en medio de la Jornada de la Cultura Cubana, en saludo el Aniversario 50 de la enseñanza artística en Camagüey, una urbe cuyo Centro Histórico resultó declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Como extensión del reconocimiento de la obra galardonada, Alí Hamouni tendrá la oportunidad de exhibir su trabajo en la Biblioteca Nacional José Martí, de La Habana, con la producción del Consejo Nacional de las Artes Plásticas.
Entre lo más destacado del evento también figuró el proyecto curatorial Espacios Posibles, de un colectivo de artistas de todo el país, y que actualmente se exhibe en la Sala Internacional de la Cerámica de Arte, ubicada en el corazón de una ciudad con más de medio milenio de historia cultural.
Temas como la promoción y comercialización de las artes, a través de la labor sociocultural, gestión comercial, así como la historia de la fundación de la Escuela de Artes Plásticas de Camagüey, animaron la jornada del evento.
Asimismo la cita resultó oportuna para debatir asuntos relacionados con Camagüey como una de las plazas más importantes del arte cubano, con obras de precursores como el propio Fidelio Ponce de León, uno de los exponentes más importantes de una de las primeras Villas fundadas por los españoles en Cuba, en 1514. (PL)
[:]