Combatiente evoca Operación Tributo: recordar a los caídos con respeto y firmeza revolucionaria
Santa Cruz del Sur, 7 dic.- El aniversario 35 de la Operación Tributo deviene evocación para Ernesto Navaja Ramos. El combatiente internacionalista cumplió misión durante 24 meses, a partir de finales de 1983, en la República Popular de Angola, enfrentándose valientemente al adversario sudafricano.
“Fui ubicado en una unidad de la provincia de Guambo donde habían soldados de las Fuerzas Armadas Populares para la Liberación de Angola. Pertenecía al Destacamento de protección de caravanas Ernesto Che Guevara. La tarea la desempeñé con disciplina y consagración absoluta”, comentó.
Luego de la liberación de la hermana tierra, un general enemigo, dijo el entrevistado haber confesado “que la fuerza a la cual yo pertenecía era muy organizada y resultaba complicado emboscarla por el respaldo inmediato de la aviación”.
El internacionalista declaró seguidamente: “La tarea de los zapadores exploradores resultaba arriesgada. Debíamos andar días enteros en constante exploración del terreno. En las tardes noches organizábamos la defensa circular. Llegado el amanecer íbamos en caravanas para los puertos ubicados en Benguela, con el objetivo de llevarle la logística a unidades de combate”.
Ernesto se encontraba en las 26 emboscadas hechas a ese tipo de desplazamiento terrestre en Guambo. “Llegó el momento que no sentí miedo. Fatalmente, expresó nostálgico, perdimos muchos camaradas, esencialmente exploradores, otros resultaron heridos al proteger el puesto de mando, la vanguardia y la retaguardia”.
Para Navaja Ramos el mejor homenaje a los combatientes caídos por la defensa es no olvidar la historia. Es recordarlos con respeto, orgullo y firmeza revolucionaria.
“Iremos los santacruceños este 7 de diciembre en unida peregrinación hasta el cementerio a rendirles tributo, al igual que al Titán de Bronce y su ayudante, el capitán Panchito Gómez Toro”, afirmó.