Centro de Ingeniería Genética: tres décadas aportando a la biotecnología cubana
Camagüey, 2 jul.- Con resultados destacados, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey conmemoró junto a la comunidad científica el aniversario 38 de la creación de su homólogo en La Habana, el primero de julio, por orden del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El Dr. C. Nemecio González Fernández, director de la institución camagüeyana, destacó el impacto de las innovaciones en el sector agrícola, como las vacunas Gavac que combate la garrapata en el ganado bovino y Porvac que mejora la productividad porcina, además resalto el HeberNem, que protege los cultivos de las plagas.
El CIGB en el territorio también se enfoca en la investigación contra el cáncer de próstata, colaborando estrechamente con universidades y promoviendo la participación de jóvenes científicos, que constituyen el 30 por ciento de su fuerza laboral, acotó.
González Fernández agregó que la experiencia acumulada por los trabajadores más veteranos que han estado en la institución desde sus inicios es un pilar fundamental para el prestigio alcanzado.
Resaltó que los esfuerzos del CIGB no solo se limitan a la investigación y desarrollo, sino que también buscan generar ingresos para Cuba a través de exportaciones y ensayos clínicos.
También puntualizó que varios proyectos en desarrollo, principalmente en el ámbito agropecuario, tienen un impacto significativo en la sociedad y contribuyen a materializar el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)