Cápsula inteligente detecta enfermedades intestinales
La tecnología reveló mecanismos del cuerpo humano no observados anteriormente y un potencial nuevo sistema inmunológico, destaca un comunicado del Real Instituto de Tecnología de Melbourne, en Australia.
El documento señala que esta es una nueva opción para las personas -una de cada cinco- que sufrirán un desorden gastrointestinal a lo largo de su vida, además de propiciar pruebas menos invasivas como las colonoscopias.
Kourosh Kalantar-Zadeh, director del estudio y uno de los creadores del dispositivo, explicó que las pruebas mostraron cómo el estómago humano emplea un agente oxidante para luchar contra los cuerpos extraños en el intestino.
‘El estómago libera químicos oxidantes para descomponer y vencer a los compuestos extraños que permanecen más tiempo de lo normal, mecanismo que podría ser un sistema de protección gástrica, una especie de sistema inmunológico que no se conocía hasta ahora, explicó.
En los ensayos clínicos participaron siete individuos sanos con dietas ricas y pobres en fibra y los resultados mostraron con precisión el inicio de la fermentación de los alimentos, lo cual destaca el potencial de la píldora para seguir clínicamente la digestión y la salud del intestino, agrega la nota.
Al utilizar el dispositivo podrá conocerse igualmente la actividad microbiana del estómago, factor fundamental para determinar la salud intestinal que solo podía descubrirse mediante muestras fecales o cirugía.
Los ensayos demostraron que la cápsula es totalmente segura y ofrece una herramienta de diagnóstico, con un procedimiento menos invasivo que los actuales, para muchos trastornos como la mala absorción de los nutrientes y el cáncer de colon.