Avanza ejecución de la primera bioeléctrica en Cuba

El director del proyecto, Rubén Sánchez, precisó que la biofábrica entregará la electricidad al central azucarero para la producción de azúcar en el período de la zafra y a la red del Sistema Electronergético Nacional.
Agregó que con esa técnica se producirá una energía más eficiente sin contaminar el ambiente, y forman parte de la estrategia de contribuir a cambiar la matriz de generación eléctrica cubana hasta 2030.
Según especialistas, tendrá un gran impacto en la comunidad porque se eliminará totalmente el bagacillo que genera al entorno la fábrica de azúcar y disminuirá sustancialmente la emisión de CO2 a la atmósfera.
Cuba tiene un programa a mediano y largo plazo de construir 25 plantas de generación de biomasa en la isla, hasta el 2030. (PL)