EducaciónEducación Superior

Avanza Camagüey en la formación de masters y doctores para el sector educacional

Camagüey, 7 mar.- Con la premisa de resolver a través de la ciencia las problemáticas que presentan las diferentes instituciones docentes de la provincia, Camagüey posee actualmente dos mil 423 masters y 14 doctores en Ciencias Pedagógicas.

La Máster en Ciencias Edelis Mena Castellanos, jefa del Grupo de Formación y Actividad Científica en el territorio agramontino, precisó que se avanza en esa estrategia de acuerdo a los planes de defensa de tesis concebidos hasta el año 2030.

En ese sentido detalló que en este calendario se encuentran matriculados en ocho programas de maestrías 126 profesionales, entre directivos y docentes, mientras que un total de 41 cursan la formación doctoral.

A partir de esa superación postgraduada, apuntó, los aspirantes a los títulos de doctores o másters desarrollan los proyectos de investigación en correspondencia con el banco de problemas de sus escuelas.

También, como parte de la actividad científica comentó que en la demarcación existen 58 proyectos institucionales en los diferentes niveles de enseñanza que facilitan la implementación del Tercer Perfeccionamiento Educacional, en el que intervienen los agentes y agencias de la red escolar.

Por otra parte explicó que se encuentran en desarrollo diez proyectos de investigación a nivel provincial, ocho de ellos dirigidos por la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz para contribuir a la solución de las problemáticas demandas por el sector, mientras que los otros dos se aplican por doctores en ciencias en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez y los Institutos Politécnicos Agropecuarios del territorio.

A la participación masiva de directivos y docentes en los diferentes eventos a nivel de base, municipio y provincia se refirió la directiva, quien reconoció la importancia de esos espacios para mostrar experiencias novedosas sobre el trabajo preventivo, la protección del medio ambiente, la calidad de la educación y la formación de valores, entre otras, que luego puedan introducirse en la práctica docente. (Texto: Yadira Nuñez Figueredo/Radio Cadena Agramonte)(Foto: Internet)