Promueven en Santa Cruz del Sur tradiciones orales y legado de vanguardia femenina
Santa Cruz del Sur, 6 mar.- Algunas de las canciones que cantaban padres y abuelos a los pequeños de casa en la época que en Cuba no había vehículos, le fueron interpretadas a Evelín, Ashli y Abrian y otros niños, que durante el día permanecen en el hogar de la cuidadora Yanisa Arias.
La actividad literaria desarrollada en esa vivienda, ubicada en la calle Oriente entre Cristo y Libertad de este municipio camagüeyano, fue dirigida por Odalis Pedroso González y Marisleidis González del Risco, trabajadoras de la Biblioteca Municipal Mártires de Pino Tres.
Las visitantes cantaron Cucú, Alánimo y Estaba la pájara pinta, disfrutados por los diminutos espectadores.
Por su atractivo contenido y melodía esos temas no pasarán al olvido, contenidos en el libro Cantos infantiles cubanos, de las autoras María Álvarez y María Antonieta Henríquez.
A su vez, desde el pasado viernes 3 de marzo, el Museo local abrió sus puertas con la muestra del mes, dedicada a la ya fallecida lugareña Clara Pacheco Guerra, quien fuera destacada integrante de la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución.
Por la labor en ambas organizaciones de masas la fémina recibió las Distinciones 23 de Agosto y 28 de Septiembre, de las mencionadas organizaciones, respectivamente.
La que fuera también miembro del Sindicato Agrícola contaba con el carné de aspirante a las filas del Partido Comunista de Cuba.