Análisis desde pleno partidista de objetivos socioeconómicos en Santa Cruz del Sur (+ X)
Santa Cruz del Sur, 12 jun.- El análisis crítico y autocrítico de objetivos económicos y sociales centró el intercambio, en horas de la tarde de este martes, del Pleno Extraordinario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC), presidido por Héctor Solano Montejo, primer secretario de la organización política en el territorio.
En la jornada vespertina a la que asistieron representantes de organismos, unidades productoras, de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Grupo Empresarial AZCUBA, entre otros, estuvo presente Yudiet Castellanos, funcionaria de la esfera económica-productiva del PCC en la provincia de Camagüey.
Al inicio de la cita se analizó todo lo relacionado con la evaluación del plan de acciones políticas y comunicacionales y directivas del Gobierno, dirigidas a la prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.
#SantaCruzdelSur/Se puntualiza en las intervenciones del Pleno del Comité Municipal del @PartidoPCC la necesidad de enfrentar las indisciplinas sociales, la corrupción y las ilegalidades con el apoyo de la fuerza militante y el pueblo
#GenteQueSuma pic.twitter.com/jAIGDJyLcs
— RadioSantaCruz (@RadioSantaCruz_) June 11, 2024
Algunos de los asistentes, al intervenir, se refirieron al imprescindible cuidado de la masa ganadera y de todos los recursos del Estado y de la población desde los barrios para impedir la comisión de delitos.
Solano Montejo, máxima figura política en esta demarcación al sur camagüeyano, expuso que los delincuentes son enemigos de la Revolución porque dañan los bienes estatales y al pueblo, cuando se llevan algún bien, aprovechando cualquier descuido.
Si se crean las condiciones de protección indispensables, si hay vigilancia y unidad de conjunto con los Comités de Defensa de la Revolución, ningún malhechor puede llegar a cumplir delito alguno, señaló Yudiet Castellanos.
Luego con sentido crítico y autocrítico se razonó en lo logrado en estos predios con la Ley 148, de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Se habló de las estrategias en bases productivas para la siembra de una caballería de yuca y plátano por cada mil habitantes, el completamiento de los módulos pecuarios en unidades productoras de la Agricultura y AZCUBA, la creación de organopónicos y el fortalecimiento de la agricultura urbana y familiar.
Para poder contrarrestar los precios abusivos y especulativos, quedó subrayado en el encuentro, la necesidad de que haya suficiente producción de alimentos, lo que requiere, en lo adelante, de mayor control, exigencia y fiscalización sobre el surco.
Héctor Solano Montejo antes de concluir el Pleno Municipal de la organización política informó al auditorio que en esta localidad se realizará próximamente la Tribuna Agramontina, donde participarán cinco mil lugareños.