Alianza Solar Internacional apoya a Cuba en su transición energética
La Alianza Solar Internacional y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) rubricaron un acuerdo Marco País concentrado en siete proyectos fundamentales, informó hoy el director de Energías Renovables de la cartera cubana, Rosell Guerra.
Al intervenir en la clausura del taller con organismos gubernamentales y líderes empresariales, Guerra explicó que el pacto servirá de base para el crecimiento de la cooperación entre ambas partes y revisar la participación de los diferentes sectores de empresarial de la economía.
Tanto la Alianza como el Minem acordaron ampliar y avanzar en la colaboración para el desarrollo de proyectos priorizados que aseguren la producción de alimentos, medicamentos, energías en zonas rurales, y otros, comentó.
Guerra agradeció a la ISA por demostrar de forma práctica su compromiso con Cuba a través de importantes donaciones, acciones de capacitación que actualizan los conocimientos técnicos de decenas especialistas cubanos de diferentes ramas de la economía.
Mencionó también la colaboración exitosa desarrollada al otorgarle al Laboratorio de Fotovoltaica de la Universidad de La Habana la categoría de Centro de Recursos para Aplicaciones de Tecnología Solar en Cuba (Centro STAR), el primero en Latinoamérica y su aporte en equipamiento.
Tal Centro ya impartió cuatro cursos para especialistas cubanos y un importante entrenamiento para funcionarios de países latinoamericanos que concluyó la jornada anterior. A la capacitación asistieron representaciones de 14 países de América Latina y el Caribe, y además, contó con el apoyo de la Organización Latinoamericana de Energía.

La Alianza Solar Internacional adoptó la decisión de apoyar a Cuba en su transición energética, demostrada con la visita de la máxima autoridad de la Alianza, el director general Ashish Khanna, y la delegación de alto nivel que lo acompaña, afirmó el jefe Regional de la ISA para América Latina y el Caribe, Hugo Morales.
Al referirse a la parte técnica mencionó que buscarán las vías para implementar los proyectos prioritarios identificados, y anunció que tras escuchar las opiniones de distintos organismos de Cuba involucrados en el desarrollo de esos proyectos y, comentadas en el taller, permanecerá en la Isla para concretar las modalidades a implementar.
Poseemos una visión más clara de cómo podrían implementarse, aseguró.
En las palabras finales del encuentro, el director general de ISA, Ashish Khanna, subrayó que la nueva estrategia pautada es eficiente y que se titula “Pasando de la ambición a la acción” porque tras debatir con tantas personas considera necesario elaborar un plan de acción detallado sobre qué proyecto se puede llevar a cabo y cuándo.
Sobre todo porque la capacidad técnica es muy buena, pero se requiere compartir experiencias de otros países y en las formas de gestión. (Tomado de Cubadebate)