Saltar al contenido
lunes, noviembre 17, 2025
Lo último:
  • Cuba avanza en recuperación eléctrica con apoyo de Venezuela
  • Encuentro de Academias de Ballet en Cuba, garantía de nuevos talentos
  • Dos candidatos de signos opuestos disputarán la presidencia de Chile
  • Cubanos residentes en el exterior participarán en FIHAV 2025
  • Fructifica la educación escolar santacruceña con el apoyo de la familia
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Mandatarios de Chile y Paraguay analizarán golpe en Honduras

julio 22, 2009

Santiago de Chile, 22 jul .- El golpe de Estado de Honduras será uno de los temas del diálogo que sostendrán hoy en Asunción los presidentes Michelle Bachelet, de Chile, y Fernando Lugo, de Paraguay, confirmó la cancillería chilena.

De acuerdo la fuente, aparte de los lazos bilaterales, también abarcarán la pandemia de la influenza humana y la crisis financiera mundial y sus efectos en la región.

El canciller Mariano Fernández precisó que, junto con respaldar el proceso democrático paraguayo, se observarán las iniciativas de cooperación chilena en protección social, gobernabilidad, capacitación de recursos humanos, modernización del Estado, seguridad ciudadana y otras áreas.

Bachelet, quien viaja acompañada de Fernández, la ministra de Planificación, Paula Quintana, y altos funcionarios de salud, agricultura y deportes, entre otros, también le imprimirá un fuerte énfasis social a la visita, según fuentes del Palacio de La Moneda.

En lo comercial, Chile otorga a Paraguay un régimen de origen más favorable que el que se otorga a los otros tres miembros del MERCOSUR, valido hasta el 31 de diciembre de 2018, para determinadas mercancías.

Asimismo, mediante otro protocolo, Chile adelanta la eliminación de todos los aranceles que existen en el comercio bilateral. Ambos acuerdos, suscritos el 2008, entrarán en vigor el venidero 26 de julio.

Bachelet iniciará una visita oficial a Paraguay, invitada por Lugo, quien visitó Chile como candidato presidencial en marzo del año pasado y luego como presidente electo, en julio de 2008.

Tras una cena ofrecida por Lugo a Bachelet y su delegación, que incluye también a seis diputados, el programa comienza mañana con una ceremonia en el Panteón Nacional de los Héroes y, luego, una reunión en el Palacio Presidencial.

Bachelet y Lugo emitirán una Declaración Conjunta y ofrecerán una conferencia de prensa sobre este encuentro.

Posteriormente, la presidenta chilena será recibida en el Congreso Nacional y, luego, en el Museo del Fútbol Suramericano, será condecorada por la Confederación Suramericana de Fútbol (CONMEBOL).

En la tarde, Bachelet y Lugo participarán en el lanzamiento de la Red de Protección Social "Paraguay para Todos, Paraguay Solidario", en la localidad de Bajos de Tacumbú.

Luego, la mandataria se reunirá con jóvenes de "Un Techo Para mi País", de Paraguay, y más tarde, con chilenos residentes en Paraguay.(PL)

  • Zelaya anuncia que prepara su regreso para este miércoles
  • Celebrarán reunión internacional sobre árabes en América

También te puede gustar

Partido colombiano rechaza posible intervención de EE.UU en Siria

septiembre 2, 2013

Advierte la ONU sobre incremento de la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

febrero 25, 2021 Redacción Digital

Golpistas tendrán que rendir cuenta ante tribunales, dijo Zelaya

julio 2, 2009
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Fructifica la educación escolar santacruceña con el apoyo de la familia
Al surGente de mi Pueblo

Fructifica la educación escolar santacruceña con el apoyo de la familia

noviembre 17, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 17 nov.- Para que fructifique la educación en las escuelas desde las primeras edades a la

News

The most difficult moments, we must stand by the people
news

The most difficult moments, we must stand by the people

noviembre 15, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

“We are going through an extremely difficult time,” said the President of the National Defense Council (CDN), Miguel Díaz-Canel Bermúdez,

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.