AtletismoDeporteDeporte cubanoDeporte InternacionalJuegos panamericanosMovimiento Deportivo Cubano

Piernas de oro para dominar el atletismo de Asunción 2025

Asunción.- A YANDER Herrera y Oleisy Ferrer les tocó poner los tonos dorados al cierre para la dominante actuación de Cuba en el atletismo de los II Juegos Panamericanos Júnior, a solo horas de que caiga su telón en esta ciudad.

Yander en la carrera de 110 metros con vallas y Oleisy en la dura prueba 3000 mil con obstáculos, partían entre los favoritos al trono, y ratificaron esa condición poniendo sobre la pista todo su talento.

El contraste entre el intenso calor de la noche paraguaya, muy diferente a las gélidas temperaturas de las jornadas iniciales, también se vio en el desempeño de ambos corredores, pues mientras el vallista debió esperar el veredicto del fotofinish para celebrar, el fondista disfrutó de una descomunal ventaja, algo que no esperaba en su primera incursión internacional.

«No arranqué bien y el corredor del carril del lado me hizo tropezar… pero logré recomponerme sobre la marcha para retomar mi ritmo», aseguró Yander luego de cubrir la distancia en 13.60 segundos, suficiente para “sacarle una nariz” al brasileño Thiago Dos Santos (13.61) sobre la línea de meta.

El granadino Isaiah Patrick (13.73) completó el podio de una carrera que puso en pie al público que ocupaba el graderío del estadio del COP, entre ellos a varios miembros de la delegación de la Isla que hicieron notar su algarabía.

En las semifinales Yander había fijado el récord de la competencia 12.54 segundos y quería retocarlo para la ocasión. «No pude, pero vendrán cosas mejores. Lo más importante este momento es la victoria, esta medalla de oro», confesó feliz por mantener la tradición en una especialidad que tiene nombres ilustres como los de Alejandro Casañas, Anier García y Dayron Robles.

Para Oleisy, la emoción de estrenarse fuera de Cuba no le afectó a la hora de iniciar la carrera. Por el contrario, le ayudó para sentirse tan bien que no tardó en adueñarse de la prueba hasta detener los cronómetros en 8:54.20 minutos, desde ahora referentes para este certamen.

«Me fui delante, aunque no era la estrategia, pero me sentí con fuerza y no me falló el instinto», comentó el santiaguero que acaba de escribir la primera página de una historia con muy pocos antecedentes en la Isla.

Con los dos oros de este viernes Cuba fijó su total en ocho, además de tres platas y dos bronces para liderar este deporte, por delante de Canadá (7-7-1) y Colombia (7-4-3).

OTROS DETALLES DE LA JORNADA

–          En el salto con pértiga Liván Torres finalizó cuarto con 4,90 metros. Ganó la medalla de oro el venezolano Ricardo Montes con 5,45 metros, récord para la lid.

–          Deivi Rodríguez pasó en el séptimo lugar en la carrera de los 110 metros con vallas, con tiempo de 14,22 segundos.

–          En el triple salto los cubanos se situaron cuarto y décimo. Anthony Martínez cerró con 16,29 metros y Karel López dueño de 15,21.

–          Octava se despidió en el salto de altura Dailín Sierra, que solo llegó hasta los 1,70 metros.

–          El final del torneo correspondió a los relevos 4×400 metros y Cuba necesitó ajustar las composiciones de las cuartetas y se sabía que el resultado sería discreto. Los muchachos completaron 3:15.05 minutos y sus compañeras  3:40.71. (Tomado de Jit)