Detectan focos de Aedes Aegypti en Santa Cruz del Sur
Santa Cruz del Sur, 3 jun.- El combate al Aedes aegypti requiere intensificarse en esta localidad por la población, colectivos de centros laborales y estudiantiles tras ser detectados 30 focos del mosquito transmisor del dengue a pesar de la intensa sequía ocurrida hasta el pasado mes de mayo, destacó Odisleidi Sánchez Trápaga, vicedirectora del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología.
Debido a la tensa situación energética en Cuba el agua potable no llega con la sistematicidad requerida a muchos hogares de este entorno del sur camagüeyano por lo que los lugareños se ven forzados a acumular el necesario líquido en vasijas sin las condiciones elementales, incluso desprotegidas en la mayoría de los casos.
De los 30 focos descubiertos por personal de Salud Pública, 21 se encontraban en período larvario y nueve ya eran mosquitos adultos. Esta situación tuvo lugar en el casco histórico de la cabecera municipal y áreas de las comunidades de Haití, Cándido González y La Jagua, declaró la funcionaria.
La también Licenciada en Enfermería exhorta a mantener los barrios libres de micro-vertederos, a brindar apoyo a los obreros de la Empresa de Comunales en la recogida de desechos sólidos y a realizar el examen autofocal cada siete días para no dejar proliferar al Aedes aegypti y evitar así infectación por dengue. (Fotos: cortesía de Odisleidi Sánchez Trápaga)