Saltar al contenido
sábado, octubre 18, 2025
Lo último:
  • Lula defiende en Brasil a pueblos y gobiernos de Venezuela y Cuba
  • Preside Díaz-Canel acto de solidaridad con Venezuela
  • Sección sindical de Lácteos Caribe santacruceño debaten Anteproyecto del Código de Trabajo
  • Informa Salud Pública sobre arbovirosis presentes en el país
  • Impulsan en Matanzas la siembra de cultivos rústicos
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
ciencia_tecnologia

Desarrollan proyecto de identificación de murciélagos

enero 13, 2014

Desarrollan proyecto de identificación de murciélagosMatanzas, 13 ene .- El espeleólogo Joel Monzón González desarrolla en esta ciudad un proyecto de identificación de las especies de murciélagos existentes en Cuba, a partir del análisis de los pelos.

Las estructuras objetos de estudio, constituyen invaginaciones epidérmicas que cubren todas las áreas del cuerpo de los mamíferos, y de acuerdo a la región de procedencia presentan características particulares que las individualizan, explicó el también licenciado en Biología.

El trabajo realizado hasta el momento, permite la distinción de patrones particulares entre los quirópteros popularmente conocidos como cara de fantasma (Mormoops blainvillei), carmelita (Eptesicus fuscus) y murciélago de las cuevas calientes (Phyllonycteris poeyi).

Una coincidencia hasta la fecha resulta la ausencia de médula en la estructura de los pelos, mientras las diferencias fundamentales se advierten en la apariencia del borde de la cutícula, adelantó Monzón González, presidente del Consejo Científico del Comité Espeleológico de Matanzas (CEM).

Como resultado del proyecto se prevé la creación de un catálogo descriptivo por especies, que revele el trabajo con clave dicotómica (sistema de caracterización por alternativas contrapuestas), estudios iconográficos (análisis de imagen microscópica) y patrones descriptivos de medula y cutícula.

Durante una reciente jornada científica del CEM, Ángel Alfonso, director de la Unidad de Medio Ambiente en la provincia de Matanzas, resaltó la importancia del trabajo de Monzón González, como contribución activa al conocimiento sobre una población animal de notables valores ecológicos.

En Cuba existen 28 especies vivientes de murciélagos, las cuales inciden benéficamente en el entorno como agentes de dispersión de semillas y reguladores de poblaciones de insectos.
(AIN)

  • Aportan ingenieros a desarrollo del turismo en Varadero
  • Palacio de Pioneros de Camagüey contribuye a la formación vocacional

También te puede gustar

Aceptable acopio de agua al final del período seco

abril 25, 2012

Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada en Cuba: Un pilar en la transición energética

mayo 2, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Camagüey se prepara para Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa

junio 7, 2011
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Sección sindical de Lácteos Caribe santacruceño debaten Anteproyecto del Código de Trabajo
Al surGente de mi Pueblo

Sección sindical de Lácteos Caribe santacruceño debaten Anteproyecto del Código de Trabajo

octubre 16, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 16 oct.- Los trabajadores de la sección sindical de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Lácteos Caribe

News

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba
news

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba

octubre 15, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, Oct 15. – The Havana institution Casa de las Américas will host, from yesterday until the 16th, the VI

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.