Proyecto por la sostenibilidad pesquera y ambiental en sur camagüeyano
Camagüey, 6 dic.- Al sur de Camagüey, en la zona costera de Playa Florida, se implementa el Proyecto SOS Pesca, con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad pesquera a través de acciones ecológicas y de protección ambiental.
Lo anterior debe redundar en el aumento de las especies comerciales de la zona y su consecuente impacto positivo en el desarrollo económico de la provincia.
Los casi 600 pobladores de Playa Florida, muchos de ellos vinculados a la actividad pesquera, experimentarán también mejoras en sus condiciones de vida y de trabajo.
Entre las amenazas detectadas se encuentran la sobrepesca, la tala y muerte de manglares, el daño al entorno por el uso de artes de pesca agresiva y la captura y comercio ilegal de especies protegidas que afecta la economía local.
El Proyecto SOS Pesca, que se aplica en Playa Florida, posee financiamiento de varias organizaciones internacionales y cubanas, y gracias a la regeneración de las poblaciones de peces y el uso sostenible de esos ecosistemas, se beneficiarán con ello, a largo plazo, todos los países de la cuenca caribeña.
Esa área de la geografía camagüeyana, junto a la comunidad de Guayabal, en el tunero municipio de Amancio Rodríguez, alberga más del 55 % de las especies endémicas del Caribe, así como los más extensos y conservados manglares, pastos marinos y arrecifes de la región. (Juan Mendoza Medina/Radio Cadena Agramonte.) (Foto: Archivo.)