Saltar al contenido
viernes, noviembre 21, 2025
Lo último:
  • El Toque is a tool of manipulation designed to undermine the Cuban economy
  • Científicos identifican en la Antártida el hielo y aire más antiguos de la Tierra: Seis millones de años
  • Fallo de seguridad expone datos masivos en WhatsApp
  • La Habana acoge el Evento Internacional Estomatología 2025
  • Boxeo aportó noticias
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
nacionales

Prosiguen diálogos de paz entre Gobierno colombiano y FARC-EP

enero 23, 2013

Prosiguen diálogos de paz entre Gobierno colombiano y FARC-EP La Habana, 23 ene. – El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) prosiguen hoy las conversaciones de paz en esta capital, las cuales se mantienen en torno al tema de la tierra, considerado el eje central de este diálogo.

Para ambas partes, que reanudaron los acercamientos el 14 de enero último tras un receso de más de tres semanas, la cuestión agraria constituye un aspecto clave con miras a la solución a décadas de enfrentamiento armado.

La víspera, la delegación de la guerrilla anunció en el Palacio de Convenciones de La Habana, sede permanente de las pláticas, una propuesta de "ordenamiento social y ambiental, democrático y participativo" del territorio, del derecho al agua y los usos de la tierra.

A través de un comunicado, las FARC-EP divulgaron esa iniciativa, la cuarta de las 10 propuestas para una política de desarrollo rural y agrario integral, cuyo quinto aspecto fue difundido también ayer por los insurgentes.

Para viabilizar este último punto, que consiste en "la garantía de acceso real y efectivo y disfrute del derecho a los bienes comunes de la tierra y el territorio", la insurgencia instó, entre otros aspectos, a la creación de un Fondo de Tierras.

Las tres primeras propuestas de las FARC-EP incluyen la realización de una reforma rural y agraria integral, socioambiental, democrática y participativa; la erradicación del hambre, la desigualdad y la pobreza agraria, y la democratización de las relaciones urbano-rurales.

Según la insurgencia, la iniciativa surgió del estudio de los criterios de los colombianos, y busca contribuir a la democratización real del poder territorial, de la sociedad, del Estado y del modelo económico en su conjunto, así como al buen vivir de la población.

Acerca del tema agrario, el Ejecutivo ha considerado que se han impulsado soluciones muy concretas para recuperar y trasformar el campo, y ha calificado la política gubernamental en ese sentido de avanzada, audaz y nueva.

La administración colombiana ha reiterado que en los diálogos se encuentran en discusión los puntos acordados y no el modelo de desarrollo económico impulsado por el Ejecutivo.

El desarrollo rural constituye el primero de una agenda de seis aspectos establecida como base de los acercamientos, y que contempla también las garantías para la participación ciudadana, el fin del conflicto armado y la solución al problema de las drogas ilícitas.

Incluye, además, los derechos de las víctimas y los mecanismos de verificación y refrendación de lo pactado en la mesa.(PL)

  • Distinguimos las emociones por la expresión del cuerpo, no por la de la cara
  • Los Van Van estuvieron cerca del Grammy

También te puede gustar

Audiencia Pública Parlamentaria ratifica valores del proyecto de ley del Código de las Familias (+ Video)

marzo 9, 2022 Redacción Digital

Jóvenes cubanos evocarán legado de la Carta de México

agosto 20, 2016 Redacción Digital

Otorgarán hoy distinción a Ricardo Alarcón

noviembre 22, 2012
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Practicar ejercicios físicos proporciona calidad de vida en los adultos mayores
Al surGente de mi Pueblo

Practicar ejercicios físicos proporciona calidad de vida en los adultos mayores

noviembre 18, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 18 nov.- Hacer ejercicios físicos proporciona calidad de vida a las personas de cualquier edad, pero

News

El Toque is a tool of manipulation designed to undermine the Cuban economy
news

El Toque is a tool of manipulation designed to undermine the Cuban economy

noviembre 21, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

The Cuban economy has accumulated imbalances over time, which affect key sectors such as production, energy supply, internal logistics, the

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.