Saltar al contenido
miércoles, julio 9, 2025
Lo último:
  • Critical point: United Nations pleads for fuel for Gaza amid Israel’s genocidal blockade
  • Demuestran que el modo de respirar de cada persona es casi tan exclusivo como una huella dactilar
  • Grok 4, la IA de Elon Musk, estará disponible este julio
  • Roxana Gómez sin rivales en mitin de atletismo de Arcobaleno
  • Heberkinasa: Un Avance Transformador en la Medicina Cubana
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
nacionales

Cuba: Tema agrario marca diálogo de paz gobierno colombiano-FARC-EP

noviembre 22, 2012

Cuba: Tema agrario marca diálogo de paz gobierno colombiano-FARC-EPLa Habana, 22 nov .- Las primeras tres jornadas del diálogo iniciado aquí por el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) estuvieron centradas en el tema agrario, cuestión que las partes consideran clave para poner fin a décadas de conflicto armado.

Representantes del gabinete de Juan Manuel Santos y de la guerrilla instalaron el pasado lunes en el habanero Palacio de Convenciones una mesa de pláticas, que a partir de una agenda de cinco puntos busca trazar el camino para la paz en el país suramericano.

El programa acordado luego de seis meses de acercamiento exploratorio -también en esta capital- comienza por la política de desarrollo agrario integral, en sintonía con el peso que la cuestión de la tierra tiene en el surgimiento y profundización de las hostilidades.

Hasta el momento, la discreción pactada por las partes de cara a las conversaciones ha impedido acceder a detalles del diálogo que tienen a Cuba y Noruega como garantes, y a Venezuela y Chile en condición de acompañantes.

Día tras día, decenas de periodistas de medios cubanos y extranjeros esperaron la llegada de los delegados del gobierno, encabezados por el exvicepresidente Humberto de la Calle, y de la guerrilla, con el comandante Iván Márquez al frente, sin resultados en cuanto a conocer de primera mano lo abordado sobre la cuestión agraria.

En las únicas declaraciones divulgadas desde su llegada a Cuba el domingo último, De la Calle ha mencionado este tema como una cuestión muy importante a profundizar durante las conversaciones con las FARC-EP.

"El tema agrario se explica porque es allí donde se ha desarrollado el conflicto, y confluyen elementos que si no se eliminan o transforman van a perpetuarlo", reconoció en uno de sus comentarios, al que tuvo acceso Prensa Latina.

La guerrilla coincide en priorizar la solución del problema de la tierra, desde su óptica de alcanzar una paz con justicia social.

Recientemente, Márquez denunció que en la nación suramericana seis millones de campesinos están en las calles.

"El problema de la tierra es causa histórica en Colombia, nuestra visión es colocar sobre la mesa el desarrollo agrario", subrayó.

El cese del fuego

Al llegar a la instalación de la mesa de dialogo, el jefe de la representación de las FARC-EP anunció un cese unilateral de las operaciones militares de los insurgentes, como prueba de su compromiso con la búsqueda de la paz.

Márquez informó que el alto el fuego durará desde el 20 de noviembre hasta el 20 de enero de 2013.

El Gobierno de Santos, aunque ha coincidido en su voluntad de poner fin al conflicto, ha descartado el cese de las acciones bélicas, bajo el argumento de que ese sería el resultado final, de materializarse el éxito de las conversaciones.

Además del anuncio del alto el fuego, delegados de las FARC-EP en la mesa han realizado breves declaraciones a la prensa reunida a propósito de las pláticas en el Palacio de Convenciones, donde los enviados gubernamentales han descartado comentar.

El comandante guerrillero Jesús Santrich dijo el martes que "Las conversaciones van a buen ritmo y por buen camino", mientras que Márquez señaló "estamos trabajando duro "con una fe inmensa en la capacidad del pueblo colombiano para alcanzar la paz, la que deseamos todos".

Durante los últimos días, trascendió aquí que está a punto de activarse una página en Internet sobre el proceso de paz, sitio que pudiera facilitar la participación de la sociedad colombiana en las pláticas.

Según se conoció, las partes decidieron poner en marcha el portal web, para lo cual apenas faltarían detalles.(PL)

  • Desarrollan jornada cultural cubana en Brasil
  • Priorizan atención primaria para prevención y diagnóstico temprano del cáncer

También te puede gustar

Llaman en Cuba a aumentar acciones por la libertad de los Cinco

diciembre 1, 2012

Cuba reconoce determinación de venezolanos de defender su soberanía

julio 6, 2019julio 6, 2019 Redacción Digital

Cuba exige en ONU fin del sufrimiento de la población palestina

noviembre 9, 2017noviembre 9, 2017 Redacción Digital
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Colaboradores de Proyecto Internacional cultivan alimentos en comunidad santacruceña de La Playa
Al surGente de mi Pueblo

Colaboradores de Proyecto Internacional cultivan alimentos en comunidad santacruceña de La Playa

julio 8, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 8 jul.- Carlo Alberto Fonseca Naranjo (El Jaco) y Osmani Rodríguez Facundo son dos colaboradores del Proyecto Internacional

News

Critical point: United Nations pleads for fuel for Gaza amid Israel’s genocidal blockade
news

Critical point: United Nations pleads for fuel for Gaza amid Israel’s genocidal blockade

julio 9, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Geneva, July 9.- The United Nations humanitarian office, OCHA, has warned that the fuel crisis in Gaza due to the

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo
Relaciones Cuba - EE.UU.

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo

septiembre 6, 2024 Redacción Digital

Katmandú, 6 sep.- La canciller de Nepal, Arzu Rana Deuba, reiteró el tradicional apoyo al pueblo de Cuba en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, según divulgaron hoy fuentes diplomáticas de la nación caribeña.

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.