Saltar al contenido
lunes, noviembre 24, 2025
Lo último:
  • Drone attack hits power plant east of Moscow
  • Evalúa Comisión Nacional de Drogas estrategia avileña contra este flagelo
  • Una trampa de caza de mil 500 años de antigüedad emerge del deshielo
  • Türkiye albergará conferencia climática COP31 en 2026
  • Granma moviliza recursos para iniciar siembra de arroz
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
nacionales

Nuestro deber es luchar, un libro excepcional y urgente (+ Videos)

marzo 11, 2012

Nuestro deber es luchar, un libro excepcional y urgenteEl abogado cubano José Pertierra, radicado en Washington, y el académico argentino Atilio Borón, son dos de los panelistas que intervendrán este 14 de marzo en la presentación del libro Nuestro deber es luchar, que recoge el diálogo entre el líder de la Revolución Fidel Castro y destacados intelectuales del mundo en un encuentro que tuvo lugar en La Habana el pasado 10 de febrero.

Este volumen será presentado simultáneamente en Caracas, Buenos Aires, Luanda, Santo Domingo, La Paz, Ciudad de México, San Juan, Kingston, La Habana, Washington, Madrid y Berlín, y recoge la transcripción, revisada y ampliada en español y en inglés, de ese diálogo del Comandante en Jefe en ocasión de la Feria Internacional del Libro de La Habana.

Cubadebate ha conversado con Pertierra y Atilio y ellos nos ofrecen detalles de las presentaciones que tendrán lugar en Washington y Buenos Aires el próximo 14 de marzo:
José Pertierra

Demuestra la intranquilidad de los intelectuales del mundo ante la gran crisis que atraviesa el planeta. Adolfo Pérez Esquivel lo dijo muy bien cuando citó a Maurice Merleau Ponty, quien “decía que un revolucionario no se hace a través de la ciencia, sino de la indignación frente a las injusticias, al hambre, a la pobreza, a la explotación”. La pregunta entonces es: “¿Qué hacemos frente a todo esto?”. En otras palabras, desde la indignación ante la crisis permanente se puede salvar el planeta. Lo que se vio en esa conversación de intelectuales del mundo es la gran preocupación que tienen todos ellos y también el Comandante Fidel Castro ante los problemas que hay en Medio Oriente, en América Latina. Tenemos identificados el problema, pero lo que se está buscando es la solución y esa solución se puede encontrar conversando y dialogando, a través de la dialéctica.

En Washington nos encontraremos el 14 de marzo, a las 2:00 pm, en la sede de la Oficina de Intereses de Cuba en los Estados Unidos. En el panel estaremos David Brooks, periodista del diario La Jornada, probablemente el mejor corresponsal que tiene un diario extranjero en Estados Unidos; James Early, del Museo Smithsonian, un gran estudioso de los temas de América Latina y de los temas raciales; van a estar dos profesores más, uno de ellos un especialista en temas culturales, y yo.

* El panel será transmitido en vivo por Internet a través del canal Cuba en Washington, de Justin.tv

Atilio Borón

Es un libro de una importancia excepcional. Parecería un lugar común, pero no lo es. Allí se recogen las intervenciones de los invitados a la Feria del Libro de La Habana, en una reunión histórica el 10 de febrero de este año del 2012 con el Comandante en Jefe Fidel Castro. Una reunión larguísima, de poco más de 9 horas, en la que el Comandante tuvo comentarios pertinentes, conversaciones muy agudas hacer en torno a cada una de las intervenciones.

Fue un torneo a propósito de los grandes temas de la escena contemporánea, que fueron revisados en esas largas horas de conversación con quienes tuvimos la increíble fortuna de poder contar con la presencia de Fidel, con sus comentarios, observaciones y preguntas siempre tan inquisitivas. Desde sus Reflexiones ya Fidel nos viene advirtiendo de la enorme gravedad de la situación, las dificultades para la sobrevivencia de la especie humana.

Nos acercamos también al famoso encuentro de Río + 20, en el que se produjo aquella intervención de Fidel, con sus escasos 7 minutos, donde ya estaba la gran agenda de los movimientos sociales: acabar con el capitalismo, un sistema económico y social que está aniquilando las bases materiales y naturales sobre las que se sustentante la vida de la especie humana. Esto fue denunciado por el Comandante en esa fecha, y ahora 20 años después todos estos temas adquieren una renovada actualidad. Así que creo que el libro va a ser de enorme valor para los movimientos sociales, los partidos políticos, las fuerzas que luchan contra el capitalismo, contra la depredación que provoca este sistema, y con un gran mensaje de esperanza encerrado en los comentarios finales de Fidel. Con esa claridad que lo caracteriza dijo: nuestro deber es luchar. Aunque nos digan que el mundo está por acabarse en una horas, nuestro deber es luchar.

El mismo miércoles 14, a las 19:00 horas de Buenos Aires (a las 17:00 horas en La Habana) haremos un acto comentando la reunión del 10 de febrero. Van a participar cuatro personas que estuvieron en el Palacio de las Convenciones: Stella Calloni, Vicente Battista, Juano Villafañe y yo. Lamentablemente Adolfo Pérez Esquivel estará fuera del país y no podrá acompañarnos. Creo que tendremos una concurrencia extraordinaria, y vamos a difundir el acto por Internet, así podrá llegar a los amigos de todo el mundo que se interesen por la vigencia del pensamiento de Fidel en un momento como el actual.

Esto va a ser en el Centro Cultural de la Cooperación, la sede donde funciona el PLED (Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales), esto es en la Avenida Corrientes número 1543, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.

* El panel será transmitido en vivo por Internet a través del canal Cuba en Buenos Aires, de Justin.tv

(Tomado de Cubadebate)

  • Chimpancés policías
  • Ofrendas florales de Fidel y Raúl en homenaje al II Frente

También te puede gustar

Presidente de Cuba evalúa programas socioeconómicos en Guantánamo (+Fotos)

noviembre 28, 2018 Redacción Digital

Nuevo disco de Habana Abierta celebrará sus 20 años

septiembre 4, 2015 Redacción Digital

Informa el Mincin sobre la distribución de las libretas de abastecimientos del 2022

diciembre 19, 2021 Redacción Digital
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Practicar ejercicios físicos proporciona calidad de vida en los adultos mayores
Al surGente de mi Pueblo

Practicar ejercicios físicos proporciona calidad de vida en los adultos mayores

noviembre 18, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 18 nov.- Hacer ejercicios físicos proporciona calidad de vida a las personas de cualquier edad, pero

News

Drone attack hits power plant east of Moscow
news

Drone attack hits power plant east of Moscow

noviembre 24, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Moscow, Nov 24.- The Shatura hydroelectric power plant, one of the oldest in Russia, located about 120 kilometers east of

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.