La oscuridad avanza en el 20% de los océanos
Reino Unido.- La oscuridad avanza en una quinta parte de los océanos del mundo: en los últimos 20 años, la
Read MoreReino Unido.- La oscuridad avanza en una quinta parte de los océanos del mundo: en los últimos 20 años, la
Read MoreBerna, 18 feb.- Naturalistas y conservacionistas celebran hoy, como cada tercer domingo de febrero, el Día Mundial de las Ballenas, para concienciar a la población acerca del valor ecológico de estas especies y la amenaza de extinción que afrontan.
Read MoreWashington, 22 ene.- Cada año se generan más de 430 millones de toneladas de plástico, que afectan a ecosistemas y tienen repercusiones en la salud humana, refirió un estudio de la agencia sanitaria regional de la ONU.
Read MoreMatanzas, 13 dic.- El Taller Regional sobre Implementación de resultados de proyectos científicos sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)
Read MoreLas estrellas de mar son bastante peculiares, así como todos los equinodermos. Y lo que ahora se ha revelado eleva
Read MoreLa Habana, 6 nov.- El Acuario Nacional de Cuba inauguró un mural gigante del artista estadounidense de la plástica Robert Wayland quien, a través del arte y del mar, crea lazos de amistad entre Cuba y Estados Unidos.
Read MoreGinebra, 28 oct.- Las olas de calor marinas son más frecuentes, intensas y duraderas debido al cambio climático que sufre el planeta, según un estudio al que hace referencia la Organización Meteorológica Mundial.
Read MoreNaciones Unidas, 20 jun.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó este lunes el primer tratado para la protección
Read MoreLos cartógrafos de la revista National Geographic aprovecharon el Día de los Océanos del pasado 8 de junio para reconocer la existencia de la masa de agua que rodea la Antártida como el quinto océano de la Tierra.
Read MoreCientíficos han descubierto que unas bombas de calor compuestas de agua cálida procedentes del océano Pacífico están acelerando el derretimiento del hielo marino en el Ártico, según lo exponen en un reciente estudio publicado en la revista Nature Communications.
Read More