Saltar al contenido
sábado, julio 19, 2025
Lo último:
  • Ciencia, tecnología e innovación en la agricultura
  • Autoridades sanitarias informan sobre escenario epidemiológico en Cuba
  • Constitución Cubana defiende la dignidad humana, sus deberes y derechos
  • Garantizan en Granma semillas para próxima siembra de arroz
  • Clásico cubano de animación Vampiros en La Habana en cine capitalino
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Expectativas en cierre de ciclo de diálogo entre Gobierno y FARC-EP

marzo 1, 2013

Expectativas en cierre de ciclo de diálogo entre Gobierno y FARC-EP La Habana, 1 mar .- El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) cierran hoy su quinto ciclo de conversaciones de paz, en medio de expectativas por el criterio de las partes sobre la marcha del diálogo.

A más de 100 días del inicio en La Habana, Cuba, de un nuevo intento por poner fin a décadas de conflicto armado, la mesa hará un nuevo alto en un proceso centrado en el tema de la tierra, el cual los interlocutores coinciden en considerar como el punto de origen y profundización de las hostilidades.

En los últimos días, las pláticas estuvieron rodeadas de sus mayores tensiones, a partir de advertencias del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos de levantarse de la mesa si no se producen avances y de acusaciones a los insurgentes de secuestros.

Las FARC-EP respondieron con llamados a la sociedad colombiana para que defiendan la continuidad del diálogo de paz, en aras de evitar que el Ejecutivo "patee la mesa".

Hasta el momento, las partes han emitido valoraciones positivas sobre la marcha del proceso, pese a claras diferencias expresadas en torno a cuestiones como el alto el fuego, la política agraria y la captura de militares. La guerrilla propone un cese bilateral de las hostilidades, pero el Gobierno de Santos descarta ese escenario por considerar que sería el paso final, de lograrse la tan ansiada paz por los colombianos.

Respecto a la política agraria, las FARC-EP presentaron un paquete de iniciativas encaminadas a llevar justicia social a los campos colombianos, a lo que el oficialismo contestó que tiene su propio programa y que la insurgencia debe ganar en las urnas si aspira a llevar una agenda de gobierno.

Tal vez las mayores polémicas responden al tema de la captura de militares, las cuales la administración de Santos califica de secuestros, mientras que las FARC-EP las considera el resultado de las acciones combativas.

El gobierno colombiano se niega a darle el estatus de parte beligerante a la guerrilla, por lo que no acepta el término de prisioneros de guerra, ni las propuestas insurgentes de "regularizar el conflicto" o darle legalidad.

Pese a este complejo escenario, los interlocutores han reiterado su compromiso con la búsqueda de la paz, en un proceso que tiene a Cuba y Noruega como garantes.

Durante anteriores ciclos se avanzó en el tema de la participación de la sociedad colombiana en las pláticas, con acciones como un foro agrario en Bogotá con la presencia de varios sectores, la activación de una página web para recoger criterios de la ciudadanía y la consulta a expertos.

Además del asunto de la tierra, la mesa instalada el pasado 19 de noviembre en el habanero Palacio de Convenciones tiene en la agenda el problema del narcotráfico, la participación política, el fin del conflicto armado, la atención a las víctimas y los mecanismos de verificación y refrendación de lo alcanzado en el diálogo.  (PL)
 

  • Ópera Wu, de China, iniciará por Cuba gira internacional
  • Sesionan hoy parlamentarios de Santa Cruz del Sur

También te puede gustar

Israel mantiene bajo fuego a Gaza, en medio de crisis humanitaria

enero 2, 2024 Editor Web Radio Santa Cruz

Gobierno venezolano desmonta campaña opositora

agosto 28, 2008

Lula promete priorizar a más necesitados en nuevo gobierno en Brasil

octubre 25, 2022 Editor Web Radio Santa Cruz
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Efectúan jornada de Verano Siempre Joven en instituciones santacruceñas
Al surGente de mi Pueblo

Efectúan jornada de Verano Siempre Joven en instituciones santacruceñas

julio 16, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 16 jul.- Otra divertida jornada propia del caluroso Verano Siempre Joven tuvo lugar este miércoles en

News

Systematic war of thirst: Israel kills 700 Palestinians collecting water in Gaza
news

Systematic war of thirst: Israel kills 700 Palestinians collecting water in Gaza

julio 15, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Gaza City, July 15.- The Government Media Office in Gaza says more than 700 Palestinians, including children, have been killed

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo
Relaciones Cuba - EE.UU.

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo

septiembre 6, 2024 Redacción Digital

Katmandú, 6 sep.- La canciller de Nepal, Arzu Rana Deuba, reiteró el tradicional apoyo al pueblo de Cuba en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, según divulgaron hoy fuentes diplomáticas de la nación caribeña.

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.