Titanic, Ecos del Pasado, historia recreada en Sevilla
Probablemente el barco más famoso de la historia, 100 años después de su hundimiento vuelve a la palestra en Sevilla, sur de España, con Titanic, Ecos del Pasado.
Una experiencia en realidad virtual recreada gracias a los avances tecnológicos, que es posible revivir bajo el auspicio de la empresa Eclipso Cultural Adventures.
Aunque las versiones de la catástrofe son harto conocidas en virtud del cine, ahora existe en la capital de Andalucía la oportunidad única de recrear los momentos clave del viaje inaugural y descubrir secretos históricos poco divulgados de la emblemática embarcación.
Entre las curiosidades por descubrir, junto a enigmáticos detalles, sobresale la de un joven pasajero chino que logró sobrevivir escondido bajo una tabla de madera en medio del caos del hundimiento.
Según la Agencia V3rtica, su historia, que fue durante décadas ignorada, refleja las duras circunstancias a las que se enfrentaron los pasajeros y la desigualdad que marcó el destino de muchos a bordo.
Otra de las novedades es que el Titanic contaba con su propio periódico, The Atlantic Daily Bulletin, impreso a bordo cada día. Ofrecía noticias internacionales, resultados deportivos, cotizaciones bursátiles y anuncios.
Un nivel de sofisticación y confort que se pretendía brindar a los pasajeros, especialmente en primera clase, que gozaban además de mucho lujo como suites con baño privado, gimnasio, piscina, restaurantes de alta cocina y espacios decorados al estilo de los mejores hoteles de París o Londres.
Nada que ver con los pasajeros de tercera clase viajaban en condiciones mucho más humildes, compartiendo camarotes y baños colectivos.
Titanic, Ecos del Pasado, está disponible de manera exclusiva en Sevilla, con una experiencia de realidad virtual única que permite recorrer el legendario transatlántico a escala real.
Desde la sala de máquinas y las lujosas cubiertas de primera clase hasta los camarotes compartidos de tercera, detalló V3rtice.
El trayecto dura 45 minutos y es posible interactuar con recreaciones de pasajeros y tripulantes, descubrir los secretos de la ingeniería del barco y conocer pequeñas historias humanas que pocas veces se cuentan.
Eclipso Cultural Adventures tiene presencia en Francia, Reino Unido, Estados Unidos. y ahora España, como una red de centros de entretenimiento cultural en realidad virtual.(Tomado de Radio Cadena Agramonte)