Globalización y Problemas del Desarrollo a debate en Encuentro Internacional de Economistas

La Habana, 14 nov.- El XIV Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo quedará inaugurado hoy en esta capital, con la presencia de más de 500 delegados e invitados, entre ellos unos 150 representantes de 31 países.

Leer más

Biblioteca Nacional de Cuba destaca importancia de la preservación documental

La Habana, 19 sep.- Preservar el patrimonio bibliográfico atesorado en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí constituyó uno de los ejes a debatir en la jornada inaugural del III Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio Documental: Experiencias y Desafíos.

Leer más

Científicos chinos desarrollan una herramienta más eficaz para edición de genes

Beijing, 11 sep.- Un equipo de científicos chinos desarrolló una nueva herramienta de edición de genes más eficaz que la técnica CRISPR, propuesta por investigadores estadounidenses, pioneros en los editores de bases del ADN, que, hasta la fecha, ha demostrado ser una de las de mayor utilidad en el campo de la biología.

Leer más

Intercambian expertos cubanos sobre inocuidad alimentaria

La Habana, 5 ago.- Expertos cubanos evaluaron en esta capital las posibilidades de potenciar la capacidad de la Unidad de

Leer más

Crean el primer transistor de madera del mundo

Estocolmo, 30 abr.- Investigadores de la Universidad de Linköping y del Real Instituto de Tecnología, en Suecia, desarrollaron el primer

Leer más

Las plantas «gritan» cuando están en peligro de muerte o bajo un estrés intenso, revela un estudio

Cuando sienten que están en peligro de muerte, o en un entorno hostil para su sobrevivencia las plantas gritan en

Leer más

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

Un grupo de investigadores de instituciones científicas estadounidenses creó un nuevo antibiótico que actúa contra una amplia gama de microorganismos

Leer más

Develada misterio de “momia de sirena” hallada en Japón

Una extraña momia encontrada en una red de pesca en el siglo XIX en Japón ha sido venerada durante décadas

Leer más

El “hada robótica” que podría usarse para polinizar

Investigadores de la Universidad de Tampere han desarrollado el primer robot volador pasivo dotado de músculo artificial, con la idea

Leer más

Evalúan empleo de inteligencia artificial en todos los sectores (+Fotos)

Ciego de Ávila, 5 feb.- Las posibilidades de aplicar la inteligencia artificial (IA) en sectores priorizados fueron evaluadas durante un

Leer más