Nueva tecnología de baterías podría cargar celulares en menos de cinco minutos
Un avance en investigación de baterías de litio podría permitir cargar teléfonos celulares y computadores portátiles en tan solo cinco
Read MoreUn avance en investigación de baterías de litio podría permitir cargar teléfonos celulares y computadores portátiles en tan solo cinco
Read MoreCientíficos de Google, en colaboración con especialistas del Laboratorio Lichtman de la Universidad de Harvard (Massachusetts, EE.UU.), han logrado combinar 225 millones de imágenes para crear el conectoma o mapa 3D de conexiones neuronales del cerebro humano más detallado hasta la fecha.
Read MoreWashington, 26 may.- El proyecto de ley diseñado para crear una comisión investigadora sobre el ataque al Capitolio el 6 de enero pasado, enfrenta maniobras obstruccionistas de los legisladores republicanos.
Read MoreUn nuevo estudio indica que los perros podrían ayudar en la lucha contra la COVID-19. En una colaboración entre la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, la Universidad de Durham y el grupo perros de detección médica, los científicos completaron la fase 1 de un ensayo que examina si, en condiciones controladas, los perros podrían oler e identificar la infección por COVID-19.
Read MoreSuiza ha desarrollado una nueva tecnología médica que usa un virus modificado para producir y transportar agentes de terapia antitumoral dentro de tejidos con cáncer.
Read MoreSanta Cruz del Sur, 29 Abr.- El Centro Universitario Municipal (CUM) implementa estrategias y programas para el desarrollo económico-social del territorio, manifestó la Doctora en Ciencias Pedagógicas Yordis Yunia Ruíz Jeréz, jefa del Departamento de Desarrollo Local de la referida institución educacional.
Read MoreEl primer chip inalámbrico de interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) para animales de la universidad china de Fudan, acaparó la atención recientemente en la VIII Feria Internacional de Tecnología del gigante asiático.
Read MoreUn equipo de científicos, dirigido por Elizabeth Clare, profesora de la Universidad Queen Mary de Londres, ha proporcionado la primera demostración de que el ADN animal y humano se pueden extraer directamente de las muestras de aire, de acuerdo con un estudio publicado en la revista PeerJ.
Read MoreUn equipo de investigadores de Corea del Sur logró desarrollar un material para las pantallas de los teléfonos inteligentes, capaz reparar
Read MoreEntre los fósiles del Museo Estatal de Historia Natural en Karlsruhe, Alemania, se descubrió una especie del extraño y desconocido
Read More