Ciencia

curiosasCuriosas o Divertidas

Hallan en la Antártida barco del explorador Shackleton, uno de los mayores naufragios de la historia

Científicos hallaron uno de los mayores naufragios jamás descubiertos, 107 años después de su hundimiento. Se trata del Endurance, el barco perdido del explorador antártico Ernest Shackleton, que fue hallado el fin de semana en el fondo del mar de Weddell, una amplia porción del océano Atlántico Sur en la Antártida.

Read More
curiosasCuriosas o Divertidas

La imagen de la mayor erupción solar jamás observada

El científico español José Carlos del Toro Iniesta se quedó atónito.  “Yo soy un experto en física solar, pero ante todo soy un ser humano y lo primero que siento es lo que siente cualquier ser humano, la estupefacción ante la belleza. Si algo nos distingue a los seres humanos es que sabemos distinguir, aprehender y comunicar la belleza. Es lo que da sentido a nuestra vida”.

Read More
Al sur

Ciencia y camaronicultura, buen binomio en entidad de Santa Cruz del Sur (+ Fotos)

Santa Cruz del Sur, Camagüey, 19 feb.- La aplicación de la ciencia en función del desarrollo económico, constituye uno de los pilares del modelo de gestión del Gobierno cubano que se materializa en la Unidad Empresarial de Base para el Cultivo del Camarón, Cultisur, única entidad de su tipo en la provincia dedicada a la producción artificial del marisco.

Read More
curiosasCuriosas o Divertidas

Luna de nieve y lluvia de estrellas: ¿Qué fenómenos astronómicos no te puedes perder en febrero?

Febrero llegará con un triángulo formado por los planetas interiores del Sistema Solar y una lluvia de estrellas visible desde Sudamérica. Si bien febrero no se trata de uno de los meses más atractivos para observar meteoros, las noches del 8 y 9 de febrero la lluvia de estrellas Alfa Centáuridas alcanzará su actividad máxima, especialmente visible en Sudamérica.

Read More