[:es]Sudáfrica presenta esqueleto fosilizado humano de 3,67 millones años[:]
[:es]

Este descubrimiento se debe al paleontólogo Ron Clarke, quien declaró a la prensa que cada fósil hallado en Sudáfrica ‘es importante para entender a nuestros antecesores’ y que Pequeños pies es el homínido más antiguo del África Austral y uno de los esqueletos más completos que supera los 1,5 millones de años.
Según el especialista, el descubrimiento confirma que esta especie femenina murió a edad avanzada y que sus largos huesos en las piernas significan que ella caminaba erecta y ‘era como nosotros’.
Clarke halló un hueso de tobillo en una caja con fósiles recolectados por el profesor Phillip Thobias y Alan Hughes, y tres años más tarde otro del mismo pie, así como de la pierna opuesta y se percató que esos restos pertenecían a un australopiteco de las profundidades de las cuevas de Sterkfontein, a unos 40 kilómetros de Johannesburgo, y que su antigüedad rebasaba los tres millones de años.
Estos hallazgos lo condujeron a enviar a esas cuevas, con muy pocas esperanzas, a dos de sus ayudantes para tratar de encontrar restos que encajaran con los fósiles con que contaban, lo cual tenía entre sus inconvenientes la profundidad y oscuridad de la gruta.
No obstante, dos días más tarde recibió la noticia de que habían encontrado un hueso que al parecer encajaba con uno de los fósiles y al dirigirse a Sterkfontein encontró dentro de dura roca las piernas y muslos, nada más.
Consideró que era posible que el resto se encontrara en un nivel más bajo y comenzaron a excavar hasta hallar el cráneo y el resto de los huesos, que requirió muchos años para extraerlos cuidadosamente de las rocas, respetando un juramento idéntico al de los médicos, ‘no se puede dañar al paciente’.(PL)
[:]