internacionales

Recuerdan en Chile 80 años de la victoria soviética sobre el nazismo (+Fotos)

Santiago de Chile, 6 may.- En ocasión del 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética contra el nazismo, el embajador de Rusia aquí, Vladímir Belinsky, ofreció una conferencia en la Universidad de Chile, con la participación de destacados panelistas nacionales.

Después de ocupar casi toda Europa, el 22 de junio de 1941 la Alemania de Adolfo Hitler envió sus tropas hacia el este para tratar de conquistar el territorio soviético.

recuerdan-en-chile-80-anos-de-la-victoria-sovietica-sobre-el-nazismo

Así comenzó la Gran Guerra Patria que duró cuatro años y costó la vida a 27 millones de nuestros ciudadanos, recordó el diplomático.

Explicó que para derrotar a las hordas nazis se movilizaron todas las fuerzas del país y mencionó entre las históricas batallas las de Moscú, Leningrado, Stalingrado, Kursk y Smolensk.

A pesar de las enormes pérdidas y la devastación, el Ejército Rojo logró romper la espalda del invasor, destruir de manera irreparable su potencial militar y comenzar la contraofensiva.

Además de las muertes, la guerra dejó millones de heridos y miles de aldeas y ciudades devastadas por completo.

El golpe del agresor se dirigía contra todo el pueblo, contra los fundamentos mismos de su existencia y contra el futuro de nuestra sociedad. De ahí proviene el nombre de Gran Guerra Patria, señaló.

La conferencia, efectuada en la Casa Central de la Universidad de Chile, contó con la participación del vicepresidente del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (Cenda), Manuel Riesco; del abogado y exembajador Nelson Hadad, y del analista internacional Jorge Vera Castillo.

Advirtió Riesco que no se pueden conmemorar estos 80 años sin honrar el rol protagónico jugado por la Unión Soviética, especialmente cuando en la Europa occidental se ha pretendido celebrar esta victoria sin la presencia de quiénes fueron los que la lograron.

Esta victoria demostró cómo un país campesino fue capaz de derrotar a la más desarrollada y poderosa potencia imperial, dijo.

A su turno, el abogado Nelson Hadad señaló que una ideología tan perversa como el nazismo es el sionismo, que no duda en emplear la violencia, la eliminación física y la limpieza étnica.

Hadad se refirió a la situación actual en Gaza por las agresiones israelíes que ya costaron la vida a 63 mil civiles, la mayoría niños y mujeres.

recuerdan-en-chile-80-anos-de-la-victoria-sovietica-sobre-el-nazismo

A diferencia de la Segunda Guerra Mundial cuando no había internet y muchos crímenes se conocieron años después, lo que ocurre en Gaza se ve todos los días en televisión y las naciones de occidente callan, denunció.

La conferencia fue organizada por la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de la Universidad de Chile. (Tomado de Prensa Latina)