Pescacam inicia campaña de alevinaje
Camagüey, 18 mar.- La Empresa Pesquera (Pescacam) de esta provincia comenzó la campaña de alevinaje 2025, una estrategia cuyo propósito esencial es garantizar, en sus espejos de agua, los volúmenes de biomasa que le amparen el cumplimiento de los planes extractivos.
El propósito anual global es producir 64 millones de alevines de ciprínidos y tilapia, aunque de ellos, 54 millones pertenecen propiamente a la entidad acuícola, y las restantes son aportadas por otros organismos.
Para llegar a su meta, el peso fundamental recae en Alevicuba, uno de los cuatro centros de que dispone el territorio, pues deberá aportar 30 millones, un objetivo que tensa las fuerzas en esa área de cultivo, precisó su director, Diobin Labacena Floirán.
De acuerdo con las cifras más recientes, el territorio produjo 61 millones en el 2023, y 57 millones en el pasado 2024.
Durante la etapa anterior, varios factores incidieron negativamente en un balance superior, como los bajos niveles de agua en el embalse La Misión, falta de recursos para reparar hectáreas en la granja La Atómica, y afectaciones asociadas a limitaciones de energía eléctrica.
Dentro de las estrategias concebidas ahora, se encuentran realizar no menos de cinco ciclos de crecimiento, mejorar en la preparación de los estanques con el uso de otras alternativas de fertilización orgánica, y dotar de condiciones superiores a las piscinas de hormigón para el alevinaje de las tilapias en la granja La Jía.
También se continuará haciendo precría, la reversión sexual a todas las larvas de tilapia, y abrir líneas de investigación para solucionar los problemas que afectan el flujo tecnológico en cada una de las especies, sin descuidar los necesarios encadenamientos productivos.
Ernesto Veloz, director de Desarrollo Acuícola en Camagüey, precisó que la provincia fue destacada nacionalmente en 2024, por haber logrado 57 millones de alevines, cumplir su producción industrial y también sus encargos sociales. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)