Noviembre fue crucial en la lucha contra los precios abusivos en Camagüey
Camagüey, 5 dic.- El enfrentamiento a los precios abusivos, mediante un trabajo coordinado entre la Dirección Provincial de Finanzas y Precios, marcó un paso importante en Camagüey durante noviembre que dejó un saldo de tres mil 402 inspecciones realizadas.
La información suministrada por el Máster en Ciencias Félix Baldomero Pino Pérez, subdirector del área de supervisión y verificación, dijo que fueron seleccionados en el onceno mes como muestra 21 mil 018 actores económicos y en dos mil 693 de ellos se detectaron violaciones.
Ello llevo a la aplicación de dos mil 783 multas con un importe de más de 8 millones , la mayoría 525 por violación del Decreto 30 y en menor número las infracciones del Decreto Ley 91 del 2024 del Consejo de Estado
El primero tiene como objeto establecer las contravenciones personales, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar por la violación de las normas que rigen la política de precios y tarifas.
Mientras precisa los precios de acopio y de la construcción, y de las tarifas técnico productivas; así como las cuantías de las multas a imponer en el rango entre 2 500 y 15 000 pesos.
El Decreto Ley 91 de 2024, del Consejo de Estado lleva implícito un resumen de las contravenciones en el ejercicio del trabajo por cuenta propia, los micros, pequeñas y medianas empresas y las cooperativas no agropecuarias.
Estas acciones coordinadas entraron en ejecución desde el pasado mes de julio con un monto que supera los 39 millones , incluido noviembre.
Manuel Marrero Cruz, primer ministro, en una reunión con Gobernadores de todas las provincias y el intendente de la Isla de la Juventud, insistió en la necesidad de profundizar en este trabajo de los precios por la incidencia que tiene en el criterio de la población. (Enrique Atiénzar Rivero/Adelante Digital) (Foto: Archivo)