La Biblioteca del Pueblo: Un sueño literario hecho realidad en Cuba
La Habana, 20 feb.- En un emotivo acto, el escritor Virgilio López Lemus y el Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, presentaron este jueves en la Sala Nicolás Guillén del Complejo Morro Cabaña, la Biblioteca del Pueblo, una colección de 82 volúmenes que reúne lo más selecto de la literatura cubana y universal.
Este proyecto, materializado gracias al esfuerzo conjunto de escritores, editores y trabajadores de las editoriales, representa un hito cultural para la isla.
Virgilio López Lemus expresó su asombro y satisfacción por la materialización de este sueño. “Es un acontecimiento literario sin precedentes”, afirmó. “La lista de autores y obras es prodigiosa, y estoy seguro de que esta colección será un tesoro para las generaciones futuras”.
López Lemus recordó cómo, durante los primeros años de la Revolución, se distribuyeron obras como El Quijote en ferias similares.
Por su parte, el Ministro de Cultura, Alpidio Alonso, tomó la palabra para expresar su emoción por el logro alcanzado.
“Es un logro extraordinario, un extraño logro. Creí que esto sería posible para el 2030, pero aquí está, hoy, en esta feria, y es una realidad”.
La colección, que supera las expectativas iniciales de 70 volúmenes, incluye obras de autores como José Martí, Nicolás Guillén, Alejo Carpentier, Gabriela Mistral, Fernando Pessoa y muchos otros. Desde clásicos como El Principito hasta joyas literarias como Madame Bovary, la Biblioteca del Pueblo busca poner al alcance de todos los cubanos obras de alto valor literario que enriquezcan la cultura general del país.
“Es una proeza”, destacó el ministro, refiriéndose a las dificultades impuestas por el bloqueo económico y las adversidades internas. “Este acto de cultura es real y maravilloso, y es un milagro de la belleza que invita a la juventud a acercarse a la buena lectura”.
El proyecto no solo es un logro del presente, sino que también rinde homenaje al legado cultural de la Revolución Cubana. “Detrás de esta naciente Biblioteca del Pueblo, está vivo el impulso de Fidel”, afirmó.
La presentación de la Biblioteca del Pueblo marca un antes y un después en la promoción de la lectura en Cuba. Con obras que abarcan desde la poesía de José Martí hasta las novelas de Alejo Carpentier, esta colección no solo enriquecerá el acervo cultural de los cubanos, sino que también servirá como un puente entre generaciones.
“Qué hermoso es heredar la Edad de Oro. Y qué hermoso es saber que, gracias a esta biblioteca, ese legado seguirá vivo en las manos de nuestros jóvenes”, destacó el Ministro. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)