Justicia y reparaciones centrarán 38 Cumbre de la Unión Africana
Bajo el tema “Justicia para los africanos y los afrodescendientes a través de reparaciones”, el cónclave de dos días demanda un diálogo crítico y transformador que requiere la atención y la acción colectiva de los africanos y de todos los afrodescendientes.
Para garantizar que el tema y las acciones propuestas se comprendan bien antes de las discusiones, las complejidades de abordar los errores del pasado, ya sea que provengan del colonialismo, la esclavitud transatlántica, el apartheid o la discriminación sistémica, requieren un examen exhaustivo y un enfoque estratégico.
Una nota conceptual sobre el tema explicó que tener reparaciones para los africanos y los afrodescendientes ofrece a la UA la oportunidad de asumir el liderazgo en la Agenda de Reparaciones para África.
También ayudará a reunir a la ciudadanía y a la diáspora africanas para construir un frente común y unido, el pago de reparaciones a sus ciudadanos por crímenes históricos y atrocidades masivas cometidas, incluida la colonización, el apartheid y el genocidio.
Durante la cumbre serán elegidos el presidente y vicepresidente de la Comisión de la UA. Los candidatos para presidente son el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Djibouti, Mahamoud Ali Youssouf, el ex primer ministro de Kenya Raila Amolo Odinga, y el ex canciller de Madagascar Richard J. Randriamandrato.
Con anterioridad, la 46 sesión ordinaria del Consejo Ejecutivo de la UA fue celebrada los días 12 y 13 de febrero durante la cual fueron elegidos cuatro de los seis comisionados y los países miembros del Consejo de Paz y Seguridad de la organización continental.
Para la Comisión de Agricultura, Desarrollo Rural, Economía Azul y Medio Ambiente Sostenible fue designado Moses Vilakati (Eswatini), en Infraestructura y Energía, Lerato D. Mataboge (Sudáfrica), para Salud, Asuntos Humanitarios y Desarrollo Social, Amma A Twum-Amoah (Ghana) para un periodo de cuatro años.
En el caso de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad fue reelegido el nigeriano Bankole Adeoye. Las elecciones de los comisionados para Desarrollo Económico, Turismo, Comercio, Industria y Minería y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación se organizará en un proceso acelerado y durante una sesión extraordinaria del Consejo Ejecutivo.
Por otra parte, Camerún (centro), Etiopía (este), Eswatini (sur) y Nigeria (oeste) fueron elegidos para el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana para un periodo de tres años. El país representante de la parte norteafricana fue pospuesto por falta de mayoría de dos tercios necesarios. (Tomado de Prensa Latina)